GRUPO PLAZA

la consellera salomé pradas, en el desayuno de 'castellón plaza' y bp

"El aeropuerto de Castellón será determinante en el mercado de carburantes sostenibles para aviación"

22/05/2024 - 

CASTELLÓ. La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que el aeropuerto de Castellón tendrá “un papel determinante” en el mercado de combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por las siglas, en inglés, de Sustainable Aviation Fuel) merced a la colaboración del aeródromo con la refinería de la petrolera BP de la capital de La Plana “que está realizando una apuesta decidida y creciente por la producción y suministro de estos carburantes”.

Así se ha expresado la titular de Infraestructuras del Consell en su intervención en el desayuno de trabajo organizado por el diario Castellón Plaza y la compañía BP en Castelló en el que se ha hablado de los retos que afronta el sector de la aviación vinculados a la sostenibilidad, la transición energética y la descarbonización de su actividad.

Tal y como han explicado desde la Conselleria, SAF es el nombre que reciben determinados tipos de combustibles de aviación utilizados en aviones a reacción y certificados como sostenibles por entidades independientes. "Estos carburantes están fabricados a partir de materias primas biológicas como aceites vegetales, grasas animales y biomasa y permiten reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2", han apuntado.

Pradas ha recordado que la planta de BP en Castellón fue la primera refinería del mundo que recibió este certificado y también fue pionera, hace un año, en realizar la primera venta de SAF de la Unión Europea, en concreto, al grupo Latam, una de las mayores compañías aéreas de América Latina.

A juicio de la consellera, todo ello confirma que la provincia de Castellón “es punta de lanza en el proceso de descarbonización de la industria de la aviación que trabaja para alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050”.

Salomé Pradas ha continuado explicando que “en este proceso, el aeropuerto de Castellón tendrá un papel determinante por su situación estratégica que lo sitúa en unas condiciones idóneas para ofrecer SAF de la cercana planta de BP”. La consellera ha aseverado que desde el Consell de Carlos Mazón se buscarán “todas las vías de colaboración y las sinergias que suponen la proximidad de la refinería de BP y la oportunidad que implica nuestra posición diferencial para el sector de la aviación”.

Colaboración público-privada

La consellera ha querido resaltar la renovación de la concesión a BP de los servicios de suministro, almacenamiento, distribución y venta de combustible del aeropuerto de Castellón que supondrá “una importante inversión por parte de la petrolera en el aeródromo, lo cual es un claro ejemplo de colaboración público-privada”.

Salomé Pradas también ha recordado que “otra muestra de la apuesta del Consell por la transición energética es el acuerdo firmado con BP para la inversión de 2.000 millones de euros en su refinería de Castellón”. Este proyecto -denominado HyVal- permitirá producir hidrógeno verde en la planta, “así como inyectar hasta 650.000 toneladas de biocombustibles cada año en el mercado nacional y también internacional”.

Para la consellera, “Castellón y la Comunitat Valenciana tienen una gran oportunidad para encabezar la producción de SAF, aunque requiere de un esfuerzo colectivo de todos los actores para incentivar la demanda”. Por ese motivo, el Consell va a “tender la mano al sector para acompañarle en este camino tan importante no solo para la preservación de nuestro medio ambiente, sino para la creación de una potencial industria que impulse la economía circular, el desarrollo sostenible y empleo de calidad”, ha concluido Salomé Pradas.

La titular de Medio Ambiente también ha avanzado que desde la Conselleria se llevará a cabo una campaña de sensibilización para dar a conocer los beneficios de este combustible. “Para muchas personas el SAF es aún un desconocido y desde la Generalitat queremos explicar que es uno de los ejemplos de cómo la innovación es un fiel aliado para compaginar la economía con la sostenibilidad”, ha concluido Salomé Pradas.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas