Valencia Plaza

patronal, sindicatos y diputación exhiben unidad para pedir soluciones a madrid

El azulejo teme que con la aprobación de los PGE las grandes ayudas queden fuera: "ya vamos tarde

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El sector cerámico de la provincia de Castellón sigue en su empeño por visibilizar y hacer llegar a Madrid la situación crítica de la industria. Tanto la patronal cerámica y los sindicatos como las administraciones autonómica, provincial y locales han exhibido unidad por la reclamación común de ayudas directas y contundentes que alivien al azulejo.

Este miércoles la patronal cerámica Ascer se reunía con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladarle las dificultades que atraviesa la industria debido a los altos costes del gas. Pese a que el presidente anunció "nuevas medidas" de ayuda, no se concretaron ni acciones ni plazos, por lo que el sector manifestó su "preocupación" por esta demora. Al respecto, el secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, ha asegurado este jueves que aunque no van a cejar en su reivindicación de ayudas urgentes, el Gobierno ya llega tarde. "Sánchez no nos habló de plazos pero independientemente de eso ahora se han aprobado los presupuestos de 2023 y cualquier medida que tenga un impacto presupuestario grande ya no va a entrar en las cuentas del año que viene".

Sobre el encuentro de este miércoles con Sánchez, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho un balance más optimista. "Sánchez "tuvo una posición de entendimiento del problema y se comprometió a estudiarlo al máximo y a ayudar en la medida de las posibilidades que tienen las administraciones", ha afirmado Puig que espera que "en las próximas semanas haya una solución".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mathias Blandin (LFDE): "Estamos ante un cambio de paradigma macroeconómico
Del 'mansplaining' a la agresión sexual: lo que esconde el iceberg de la violencia de género