Valencia Plaza

Ente público, nueva dirección, subrogación de personal...: todo lo que regulará la ley de À Punt 

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La nueva ley de À Punt será una de las principales normas que, previsiblemente, se aborden en Les Corts durante los meses que quedan en el actual periodo de sesiones, que finaliza en julio. La intención del PP es registrarla durante las próximas semanas y sacarla adelante antes del verano, como ha venido informando Valencia Plaza. Quedará por ver si lo logran ante los contratiempos que puedan surgir en el camino. 

La modificación de la norma que rige la radiotelevisión valenciana se tramitará y debatirá en la comisión dedicada a este fin en el Parlamento autonómico. Todo apunta a que será presentada como proposición de ley en lugar de como proyecto de ley al no partir directamente del Consell sino del grupo. El diputado José Juan Zaplana lo ha pilotado desde el inicio de la legislatura con multitud de reuniones. Aun así, todo está tutelado directamente por Presidencia. 

Esta tramitación como proposición de ley es más rápida y cuenta habitualmente con menos controles, ya que no son necesarios los informes, por ejemplo, del Consell Jurídic Consultiu (CJC). Únicamente tendrán que pasar por la Mesa de Les Corts para posteriormente ser remitidas al Gobierno valenciano, que manifestará su criterio respecto a la toma en consideración y su conformidad o no a la tramitación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

UGT pide sutituir el Iprem por un indicador de pobreza "que dé seguridad jurídica"
El incendio de Fanzara ya está estabilizado y reabierta al tráfico la CV-194