Series y televisión

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Entrevista con el verdadero Frank Serpico

A finales de los 60 y principios de los 70, Nueva York experimentó un aumento exponencial del tráfico de drogas y la prostitución. Determinadas unidades del Departamento de Policía de la ciudad y comisarios fueron colaboradores necesarios del funcionamiento de las mafias y criminales. Frank Serpico fue un agente encubierto que destapó la corrupción policial. La fama le llegó por la película de Sidney Lumet y Al Pacino sobre su caso. Pero su figura, incluso hoy, resulta controvertida. Un documental le entrevista durante hora y media

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El escritor de novela negra Don Winslow destaca por la documentación cuidada con la que contextualiza sus historias. En su última novela ha abandonado los carteles mexicanos y se ha centrado en el departamento de policía de Nueva York en plena epidemia de opiáceos. Si por algo destaca la obra, es por la información que se extrae y deduce de las conversaciones que tienen los policías. Winslow presume de que para elaborarla estuvo durante un tiempo empotrado en unidades de policía de la ciudad. Y uno de los temas que salían en las conversaciones de los cops era el de Frank Serpico. 

Si de algo nos suena ese apellido es de la película homónima de Sidney Lumet que catapultó a su protagonista, Al Pacino. Es un clásico policiaco con una Nueva York en crisis, la del paso de los 60 a los 70, donde aumentaba la delincuencia y el tráfico de drogas de forma exponencial. Nada menos que ese ambiente que ha mostrado apasionadamente The Deuce, la última serie del maestro David Simon

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ibercaja refuerza su alianza estratégica con Caser con la venta de CAI Seguros Generales
El grupo Prisa reduce un 54,8% su beneficio pero también un 42,5% su deuda