GRUPO PLAZA

Se muestra dispuesto a colaborar para que el Orgullo se haga "de la mejor forma posible"

El equipo de Catalá dice que Lambda y otras entidades "tienen las puertas abiertas"

Foto: JOSE JORDÁN
17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, el edil 'popular' Juan Carlos Caballero, ha asegurado este viernes que Lambda -colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar- y cualquier entidad en favor de la diversidad "tienen las puertas abiertas" en este consistorio. Asimismo, ha mostrado la disposición de esta administración municipal de colaborar "con todos aquellos que quieran que la fiesta del Orgullo se desarrolle de la mejor forma posible" en esta ciudad.

Caballero se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local celebrada esta jornada en el Ayuntamiento, preguntado por las críticas de la oposición a la gestión el ejecutivo local -formado por PP y Vox y presidido por María José Catalá (PP)- a este respecto.

El PSPV-PSOE ha considerado que la primera edil "debe retirar las competencias" a la concejala de Igualdad, "Rocío Gil (PP), tras atacar a las entidades LGTBI". La portavoz socialista, Sandra Gómez, ha señalado, en declaraciones a los medios, que Gil "ha vuelto a mentir y a atacar a las entidades LGTBI". "No solo mintió sobre la ocupación de la plaza del Ayuntamiento para impedir la celebración del Orgullo sino que ahora también ha engañado sobre una reunión que nunca se convocó con el único interés de arremeter contra estos colectivos", ha dicho.

Por parte de Compromís, su portavoz en el consistorio, Papi Robles, ha asegurado, también a los medios, que Catalá "ha colgado un cartelito para dejar ver que ella defiende los intereses de las personas LGTBI" aunque "la realidad es que es un 'pinkwashing' porque lo que está haciendo es expulsar a las entidades LGTBI de la organización de los Gay Games, retirar los bancos públicos que hacen referencia a la defensa de los derechos LGTBI y eliminar el servicio municipal Infosex".

Foto: KIKE TABERNER

En respuesta a la oposición, Juan Carlos Caballero ha afirmado que "por parte del Ayuntamiento de València tienen las puertas abiertas Lambda o cualquier colectivo que lleve entre sus principios básicos el fomento de la diversidad sexual y de género". "Desde el Ayuntamiento de València siempre hemos puesto facilidades", ha indicado.

El portavoz del gobierno local ha manifestado que el actual ejecutivo ha "dado continuidad a todo aquello que se venía haciendo en años anteriores" respecto a estos colectivos y el Orgullo.

Así, ha expuesto que se ha mantenido "el convenio con el dinero, con la dotación económica para la celebración de la fiesta del Orgullo de València" y ha expuesto que no va a "cesar en el empeño de que se pueda desarrollar como toca, en un ambiente festivo, reivindicativo también de los derechos humanos y de los derechos de las personas LGTBI".

Caballero ha añadido que "por tanto, el teléfono de la Concejala de Igualdad y su despacho están siempre abiertos para escuchar" a esas entidad.

"Ayer, efectivamente se convocó una reunión con Diputación, Generalitat y Ayuntamiento. Es verdad que no se presentó Lambda, pero ya digo que tiene las puertas abiertas para tratar de esa y cuantas cuestiones preocupen al colectivo", ha insistido.

Foto: KIKE TABERNER

"Desde el Ayuntamiento de València se ha puesto los mismos medios que se ponían en años anteriores. Y estamos dispuestos a seguir colaborando con ellos y con todos aquellos que quieran que la fiesta del Orgullo se desarrolle de la mejor forma posible", ha apostillado el portavoz del gobierno local.

El PSPV-PSOE ha destacado que las entidades LGTBI "han desmentido pública y tajantemente que se convocara" el citado encuentro. "Estamos ante unos hechos de una gravedad enorme porque la concejala de Igualdad se ha inventado una supuesta reunión con los colectivos LGTBI de la mano de la vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix, y del director general de Diversidad -de la Generalitat-, Stephane Soriano, con la única intención de señalarlos y generar crispación contra ellos", ha expuesto Gómez.

Retirar las competencias

La portavoz socialista ha lamentado la "maniobra de vergüenza contra la diversidad y la igualdad en la ciudad" y ha exigido a la alcaldesa que "retire de manera inmediata las competencias de Igualdad a Gil. "No solo es incapaz de atender las reivindicaciones de los colectivos LGTBI sino que, además, trabaja en contra de la diversidad y de las entidades que se han partido la cara para que todos los valencianos puedan vivir en libertad", ha añadido.

También desde el PSPV-PSOE, el edil Borja Sanjuán ha lamentado "el clima de crispación que está generando la derecha y la ultraderecha tanto en el Ayuntamiento de València como en la Generalitat, atacando a las entidades representativas del orgullo LGTBI en València".

Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

"Lo están haciendo desde que entraron en las instituciones con los Gay Games, donde se les quiere echar de la organización y privatizarla de una manera muy poco respetuosa. Y ahora se están sucediendo los ataques contra todo el colectivo", ha apuntado en una rueda de prensa. A su vez, ha censurado "la falta de conocimiento y de respeto tremenda" hacia "entidades que se han dejado muchísimas veces la piel y han puesto la cara para que las personas de València puedan vivir libremente".

"No es una fiesta turística"

Sanjuán ha apoyado "las manifestaciones de las entidades LGTBI ante el boicot tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento a la fiesta del Orgullo", al tiempo que ha destacado que esta celebración "no es una fiesta turística" ni "un escenario en el que se lava la cara y las conciencias de los gobiernos que están actuando contra los derechos de las personas LGTBI".

"Es una jornada festiva, pero también reivindicativa y lo que no puede ser es que estén atacando de una manera tan evidente los derechos de estas entidades incluso mintiendo en València de la mano de la concejala de Igualdad", ha insistido el edil, que ha reprochado a Gil que "mintiera" sobre la disponibilidad de la plaza del Ayuntamiento.

La portavoz de Compromís ha añadido que "es intolerable lo que está haciendo Catalá desde el Ayuntamiento". "Está apoyando a personas que odian a las personas LGTBI", ha señalado, además de afirmar que su grupo no dará "ni un paso atrás ante estas políticas que demuestran su LGTBIfobia". "Desde Compromís continuaremos defendiendo los derechos de las personas LGTBI dentro de las instituciones y en las calles", ha remarcado Robles.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas