Valencia Plaza

El foro se celebrará en CaixaForum València este sábado

Especialistas se dan cita para "transformar la perspectiva" de la dislexia en el ámbito educativo

  • Imagen de archivo. Foto: EDUARDO PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP): Docentes, orientadores y profesionales sanitarios, entre otros especialistas, se darán cita este sábado en las VII Jornadas de Dislexia y otras DEA en la Comunitat Valenciana, un encuentro educativo que pretende "transformar la perspectiva" de esta dificultad de aprendizaje en el ámbito educativo.

El foro, que se celebrará en CaixaForum València, ha agotado las plazas disponibles con cerca de 400 asistentes.

Organizado por la Asociación Trenca-dis y respaldado por la Federación Plataforma de Dislexia, el evento contará con la participación de destacados expertos, docentes y profesionales comprometidos con el abordaje efectivo de estas condiciones en el ámbito educativo.

La inauguración contará con la presencia de María del Rosario Escrig Llinares, directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, acompañada de Concepción Barceló López, presidenta de la AsociaciónTrenca-dis de dislexia y otras DEA de la Comunitat Valenciana.

Imagen de archivo. Foto: EDUARDO PARRA/EP

El programa incluye ponencias como las de Gema Urios Moliner, que compartirá estrategias de "Respiración y atención, desde la evidencia" y Ángel R. Calvo Rodríguez, que desvelará los "inquietantes" datos de su último estudio sobre "Habilidad lectora y dislexia en el alumnado de la ESO".

También destaca la conferencia magistral "Comprenderlas emociones para aportar soluciones", a cargo de Helena Alvarado Alonso de la Universitat Illes Balears (UIB), así como la mesa redonda sobre "La dislexia en las enseñanzas postobligatorias" con la participación de expertos como Ana María Pellicer Climent, directora de la UEO de DEA y TDAH, Fernanda Chocomeli Fernández, orientadora en FP y Jonathan Sendra Llopis.

El encuentro contará igualmente con la intervención del catedrático de Psiquiatría Miquel Casas, director del Programa SJD MIND Escoles, que abordará las últimas investigaciones sobre las "Disfunciones del neurodesarrollo y rendimiento escolar". Le seguirá la presentación del profesor Raúl Gutiérrez Fresneda, de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, quien hablará de las "Medidas de actuación para el alumnado con dislexia mediante el modeloRTI".

Por su parte, Marc Pòo Martinez, emprendedor social y fundador del proyecto Desetiquétame, expondrá sus "Impresiones del encuentro de jóvenes ¿Cómo se sienten?". La jornada concluirá con la intervención de Concepción Barceló López sobre la "Planificación de la respuesta educativa, desde la evidencia" y el cierre oficial del evento a las 19:00.

Desafío para la educación inclusiva

El encuentro representa "una valiosa oportunidad de formación y transformación para docentes, profesionales de la salud, familias y público en general, ya que tendrán la posibilidad de profundizar en el conocimiento sobre la dislexia y otras DEA, así como de explorar estrategias y medidas de actuación que contribuyan a la mejora de la calidad educativa de todo el alumnado, un verdadero desafío y compromiso de la educación inclusiva".

Paralelamente a estas jornadas, se llevará a cabo un encuentro de jóvenes pertenecientes a la asociación, con la finalidad de que puedan compartir un día de experiencias motivadoras que les ayuden a mejorar su estado de bienestar emocional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat Valenciana registra más de 9,4 millones de viajeros en hoteles en 2023
Aguirre: "La ganadería extensiva y la trashumancia tienen un impacto positivo sobre el territorio