Arte y fotografía

Nace Casa Axis 

Felipe Pantone convertirá el chalet "space age" de L’Eliana en una residencia internacional de artistas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Se llamará Casa Axis y será sin duda uno de los proyectos de arte contemporáneo más importantes desarrollados en la Comunitat Valenciana durante las últimas décadas. Felipe Pantone, uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, trasladará su espacio de trabajo a la famosa mansión “space age” de L’Eliana, conocida entre otras muchas cosas por haber servido de localización para el rodaje de series como Black Mirror, películas como Llenos de Gracia y El Sustituto, así como de numerosas campañas publicitarias de firmas como Bottega Veneta, Mercedes-Benz, Puma y Palomo Spain.

Esta enorme mansión de estética retrofuturista, dotada de casi 7.000 metros cuadrados de parcela ajardinada, acogerá el nuevo estudio y contará con un espacio expositivo, zona de trabajo y atelier. Además, Casa Axis actuará como un punto de encuentro creativo para artistas de diversas disciplinas con la puesta en marcha de un programa de residencias artísticas “que pretende generar sinergias y promover la colaboración entre artistas consolidados y emergentes”. Por su parte, el área expositiva albergará la colección privada de Felipe Pantone, integrada por piezas que nos acercan a algunos de los artistas que más le han influenciado a lo largo de su vida. Carlos Cruz-Díez, Julio Le Parc, Escif, Inma Femenía o el dúo Pichiavo son algunos de los nombres que integran la colección que custodia el artista, que se completa con piezas de diseñadores como Philippe Starck o Gerrit Thomas Rietveld, entre otros.

Así pues, junto al chalet está proyectada la construcción de un nuevo espacio de cerca de mil metros cuadrados diseñado en FPSTUDIO por la arquitecta Marina Victoria junto al propio Felipe Pantone y un equipo multidisciplinar. Esta construcción, de estilo minimalista y formas puras, incorporará grandes superficies acristaladas que permiten una interacción fluida con el jardín, y “buscará la belleza a través de la simplicidad de sus materiales”. Pantone pretende también crear en el jardín un parque de esculturas, donde los visitantes podrán disfrutar de obras de arte al aire libre en un entorno natural y armonioso.

Las obras del futuro estudio, llevadas a cabo por la constructora valenciana AT4, ya están en marcha y se espera que finalicen a principios de primavera de 2024.  La nueva identidad visual ha sido desarrollada por Ausias Pérez y su estudio T.O.T., y busca representar la evolución y el enfoque central de este espacio único.

Con el afán de involucrar a otros artistas en el proyecto, la iluminación del estudio ha sido creada por Benoit Lalloz, diseñador francés de luminarias, conocido por fusionar arte, diseño, ciencia y tecnología en sus piezas. Lalloz ha trabajado para museos de renombre y tiendas de marcas internacionales, como Acne Studio o Balenciaga. 

"Este es mi proyecto más ambicioso hasta la fecha; pretende ser un refugio creativo -apunta Pantone-. Mi objetivo es apoyar una comunidad vibrante de artistas de diversas disciplinas, unidos en su pasión por romper barreras y comenzar un diálogo artístico. Espero crear un espacio donde la inspiración no tenga límites y ofrecer a la comunidad artística un lugar idóneo para la creatividad.”

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo