Qué se cuece

un monográfico de pedro ponce palomares

Un delicioso recorrido a través de más de un centenar de recetas de fideuás

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En este aspecto, cabe resaltar que se trata del primer libro publicado con una recopilación de más de un centenar de recetas de fideuá, resultando una buena guía para disfrutar de fideuás muy singulares. El autor explica que “La Fideuà” «es un guiso tradicional con más de un siglo de antigüedad, que se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía española, un plato con identidad propia expandido por todas las regiones, pero como en todas las recetas suele haber distintas versiones. Aquí también se aplica aquello de “Cada maestrillo tiene su librillo”». 

Evolución y diversificación 

Con el paso de los años, la fideuá, tal y como detalla, «ha ido evolucionando y diversificándose, ya que no todo es marisco y pescado, pues los gustos y el atrevimiento, al igual que las alergias o intolerancias al marisco, han dado lugar a fideuás de lo más variopinto. Ahora, en cualquier restaurante que se precie de cocinar este plato, resulta raro no encontrar en su carta fideuás elaboradas con diferentes mariscos, con distintos pescados, con carnes diversas, con setas o con verduras».

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo