VALÈNCIA (EFE).El Consell está preocupado por el expediente de regulación de empleo (ERE) para reducir la plantilla en 400 personas en Ford Almussafes por lo que supone para esta factoría y por lo que puede arrastrar para el sector de la industria del automóvil, según el conseller de Economía, Rafa Climent.
En una situación de un mercado que está en transformación y no absorbe la producción diaria de Ford, ahora se ha planteado un ERE que está precedido de los expedientes temporales que ha habido durante 2019, ha señalado Climent en declaraciones a EFE.
El conseller ha señalado que hay multitud de empresas de la industria de la automoción en la que en la Comunitat Valenciana trabajan 30.000 personas y que puede verse afectadas por las decisiones de Ford.
No obstante, Climent ha afirmado que hay que ser respetuoso y tener cautela hasta que se desarrollen las negociaciones entre la dirección de la planta y el Comité de Empresa para conocer qué acuerdo alcanzan.
La Conselleria de Economía y el Consell seguirá trabajando con Ford y pondrá todo de su parte para seguir colaborando con la planta, igual que con el clúster de la automoción AVIA.
Al respecto, ha apostado por la "proactividad" de esta industria, que debe buscar ampliar sus mercados y clientes para diversificar el riesgo.
Sobre posibles planes específicos para los trabajadores que finalmente resulten afectados por el ERE de Ford, el conseller ha insistido en que se debe esperar a la concreción del expediente pero el Consell "siempre está abierto" a mejorar la situación de las personas que queden en desempleo a través de Labora.
En función de cómo se defina el ERE, la Conselleria determinará si es necesario hacer un plan específico de formación para la inserción futura de los desempleados. En cualquier caso, ha dicho a EFE, ofrecerá su "máxima cooperación y colaboración" para hacer políticas encaminadas a mejorar la vida de las personas, como hace para todos los sectores.
Preguntado por las ayudas públicas que recibe la factoría Ford, ha manifestado que esas aportaciones van dirigidas a innovación y electrificación y, de forma general, a que el empleo se estabilice, por lo que considera que son complementarias para ganar "estabilidad" en el sector.
Valencia Plaza
El Consell, preocupado por el ERE de Ford y sus efectos en industria auxiliar

Últimas Noticias
-
1Así reaccionan los expertos ante el enorme repunte de Wall Street y la incertidumbre de Trump
-
2Trump asegura que no prorrogará el plazo límite de aplicación de los aranceles más allá del 1 de agosto
-
3Los Veintisiete dan su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro
-
4Lantania suma contratos por valor de 5 millones de euros con sus obras de reparación por la Dana
-
5El Ibex 35 firma las tablas sobre los 14.000 puntos a la espera de las negociaciones comerciales

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell, preocupado por el ERE de Ford y sus efectos en industria auxiliar · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies