Arte y fotografía

humans fest

Fotoperiodismo para desvelar las vidas 'marcadas por el odio'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, Humans Fest, ha inaugurado este jueves la exposición Marcats per l'odi, un trabajo de fotoperiodismo que documenta las consecuencias de los discursos de extrema derecha en varias partes del mundo.

La autoría de este proyecto corresponde a Ruido Photo, un colectivo dedicado a la imagen documental en materia de derechos humanos y conflictos sociales, junto a Revista 5W.

Marcats per l'odi, en la plaza de Manises de València hasta el 20 de junio, presenta imágenes de gran tamaño protagonizadas por personas que han sido víctimas del odio y se acompañan de textos que narran sus experiencias.

La exposición forma parte de la programación oficial de Humans Fest en su decimotercera edición, que se celebra del 9 al 18 de junio ofreciendo proyecciones de cine de ficción y documental y coloquios en torno al eje temático de este año: migraciones y refugio.

La inauguración ha contado con la presencia de Majo Siscar, directora del festival; Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia; Mentxu Balaguer, diputada provincial de Cooperación Internacional; Lucía Beamud, concejala de Igualdad de València, y Alejandro Mañes como patrono de Fundación por la Justicia.

Humans Fest, organizado por Fundación por la Justicia desde 2009, celebra su decimotercera edición gracias al apoyo de la Generalitat, el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia y Caixa Popular, con la colaboración de más de 30 organizaciones y entidades y un amplio equipo de voluntarios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Congreso avala el decreto ley del tope al gas con la abstención de PP y Vox
Acciona Energía y Sacyr, al Ibex 35 por Almirall y CIE Automotive