Valencia Plaza

La Fundación Juan Arizo Serrulla premia la excelencia en una ceremonia de reconocimientos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El pasado jueves 12 de diciembre, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogió el acto anual de entrega de premios y becas de la Fundación Juan Arizo Serrulla. Esta entidad, en colaboración con la UPV, ha promovido desde su origen la creación de la Cátedra Juan Arizo Serrulla, como legado del compromiso social y la pasión por la ingeniería del profesor Juan Arizo Serrulla, fallecido en un accidente en 2004. El evento reunió a destacados talentos del ámbito de la ingeniería civil y dejó patente la dedicación de la Fundación a la promoción de la excelencia académica y el apoyo a iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas.

Premiados y becados por la Fundación Juan Arizo durante la ceremonia: Premio CAVIDA, Premios FJAS, Becas MUICCP y becas MGPTI

Premios Fin de Carrera Fundación Juan Arizo Serrulla: impulso a la excelencia

El galardón más esperado de la ceremonia fue el Premio Fin de Carrera, otorgado este año a Alejandro Dorado Ribelles por su sobresaliente proyecto de "Diseño técnico de una terminal polivalente en el Muelle Centro 2 del Puerto de Sagunto". Este trabajo destaca por la profundidad técnica y el rigor en el análisis estructural, junto a su visión innovadora para la revitalización de una infraestructura clave en la Comunidad Valenciana. Estos premios, dotados con 24.000 euros en total con un primer premio de 12.000 euros, son los de mayor cuantía económica de España para esta disciplina y reflejan el interés de la entidad por incentivar la calidad y la innovación en la ingeniería civil.

Alejandro Dorado 1er premio FJAS

Además del primer premio, se concedieron tres accésits a José Manuel Alarcón Mínguez, Ángela Jiménez Rollón y Andrés Hibernón Lluch Antón, por sus proyectos de gran calidad técnica. José Manuel Alarcón fue reconocido por su trabajo "Desarrollo de una metodología para el análisis de consecuencias sociales y económicas por inundación, incluyendo la rotura de presas: Aplicación a una presa de titularidad pública española”. Ángela Jiménez presentó el "Estudio para la implementación de un parque eólico en la Comunidad Valenciana", mientras que Andrés Hibernón destacó con su "Diseño estructural de una pasarela ciclopeatonal en el barranco de Santa Ana", todo ellos proyectos que muestran el talento y la capacidad de los estudiantes para abordar retos actuales de la ingeniería civil.

Apertura de la ceremonia

Premio Cavida: Innovación y compromiso social

La Fundación también reconoció la innovación social con la entrega del Premio Cavida, que en su cuarta edición recayó en Victoria Olcina Marcos por su proyecto "Accesibilidad y educación inclusiva a través del diseño e impresión 3D de recursos didácticos para el empoderamiento de personas con discapacidad visual en Katmandú, Nepal". Este galardón premia la capacidad de utilizar la tecnología para transformar vidas y mejorar la calidad educativa de colectivos vulnerables, destacando el poder del diseño e impresión 3D como herramienta de inclusión y empoderamiento.

Victoria Olcina premio CAVIDA

Becas para másteres: apostando por el futuro de la ingeniería

La Fundación Juan Arizo Serrulla también otorgó becas a estudiantes destacados, reafirmando su apoyo al desarrollo académico. Brike Junior Konate Mbeti y David Piles Perea fueron los beneficiarios de las becas para el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MUICCP). Asimismo, las becas para el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MPGTI) fueron adjudicadas a Juan Bautista Latorre Pérez y Pablo Picher Ruedas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón pide "exención total de impuestos" para las ayudas a afectados por la Dana
Mazón pide "exención total de impuestos" para las ayudas a afectados por la Dana