Arte y fotografía

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Carles Ballester

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Carles Ballester.

Carles Ballester
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-25 de febrero del 2000.

-Profesión: 

-Fotógrafo y retocador.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-La verdad es que no lo tengo claro de en que momento fue. Desde pequeño he trasteado con la cámara haciendo fotos a familiares, amigos y personas de mi alrededor. Ni siquiera sé si es a lo que quiero dedicarme en el futuro. Sé que es lo que me gusta en este momento y lo que me satisface personalmente.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Actualmente, mi proyecto se encuentra en constante cambio. Por una parte, en figura de autor, sigo experimentando visualmente en cómo se concibe y se construye la identidad familiar a partir de la memoria y el olvido. Por otra, en posición de profesional, continuo formándome dentro del sector de la fotografía de moda y publicidad. Mi proyecto creativo de ayer, nunca será como el de mañana, pero siempre  estará construido desde la ilusión, el respeto y aquello que me haga feliz.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-I ara què?

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-¿Qué hay más allá?

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: El mal querer de Rosalía. Película: Como película fetiche Kill Bill Vol. 1 y Vol. 2, y mi última obsesión Everything Everywhere All at Once. Libro: Los Modlin de Paco Gómez.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Siempre recordaré una sesión de fotos para mis primeros trabajos en la EASD. Se trataba de un proyecto acerca del poliamor donde había contactado con nueve personas maravillosas que iban a posar juntos. Con los nervios y la inexperiencia de retratar en analógico, sumado a que el Carles de hace años no tenía demasiada idea, cuando ya había completado un carrete… Fiuuuuuuu!  Lo destapé y saqué el carrete sin rebobinar cargándome todo el material. Pero no pasó nada, nadie se dio cuenta (o eso quiero creer). Solo Andrea e Irene, mis dos grandes salvadoras que me trajeron carretes nuevos in extremis para continuar trabajando.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A Irene A. Fernández Sampedro, qué es una tía chulísima y maravillosa. Espero con ansia el día en que sus piezas audiovisuales lleguen a las grandes pantallas y nos conmuevan a todos con una esencia que solo Irene, o también conocida como Barbie, nos puede transmitir.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Pues la verdad, quiero pensar que trabajando dentro del sector de la fotografía de moda en una posición que me permita seguir viajando sin parar y viviendo junto a uno (o varios) gatetes y acompañado de Ale <3 Pero como la vida da muchas vueltas, simplemente quiero pensar que dentro de 10 años estaré feliz, rodeado de buenas personas y con metas y objetivos que cumplir.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-@tallauk , @mmariavaroo y @obicuos

-Completa la frase: La Generación V es… 

-un grupo de personas únicas a quienes tomarse en serio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Turisme otorga 1,3 millones en ayudas a los afectados por los incendios del verano pasado
Presidentes, vocales, interventores y trabajadores contarán con permisos retribuidos el 23J