Hoy es 28 de septiembre y se habla de
llamp 3i
ceei valencia
Helenis Biocosmetics
pateco
ivam
TRANSPORTE ESCOLAR
Monbus
consum
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
vivienda
valencia
ora
ayuntamiento valencia
Vox
pacto pp-vox
Ayuntamiento de valencia
VALÈNCIA (EP). La consellera de Interior, Gabriela Bravo, ha garantizado este viernes que cualquier decisión sobre el cierre del ocio nocturno en la Comunitat Valenciana se hará en base a los criterios sanitarios que marquen los expertos, sin que suponga la "paralización total" de la actividad en el sector.
"El Consell no pretende estigmatizar en absoluto", ha subrayado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, tras presentar un nuevo decreto-ley con multas de 60 a 60.000 euros por incumplimiento de medidas contra el coronavirus.
Bravo ha reiterado así el mensaje que lanzó hace unos días el 'president', Ximo Puig, y ha asegurado que cualquier ayuntamiento "está en su derecho" de pedir el cierre del ocio nocturno, preguntada por la posición del alcalde de València, Joan Ribó.
En todo caso, ha asegurado que los propietarios de los locales de ocio nocturno son "los primeros preocupados" por los rebrotes con origen en este tipo de espacios y pidieron un marco de seguridad jurídica que busca crear la nueva norma.
Como vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra ha remarcado en su comparecencia posterior que "también es ocio nocturno ir a un teatro, a un cine, a un concierto de música clásica o no clásica". "Todo eso es ocio y puede ser diurno o nocturno", ha defendido al ver "cierta tendencia a confundir que es solo un tipo de ocio".