Valencia Plaza

Gómez llevará al pleno una moción para proteger la cultura de "la censura de PP-Vox

  • Foto:  ROBER SOLSONA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha anunciado que presentarán una moción al pleno municipal para "proteger la cultura de la censura de PPVox", así como "en defensa de la libertad de expresión de la Cultura" y para que todos los grupos se sumen al rechazo hacia los ataques y censuras que "están sufriendo los proyectos culturales en ciudades y pueblos gobernados por PPVox".

"En València no vamos a consentir que se suspendan representaciones de Virginia Wolf o de Lope de Vega, o la película de animación 'Buzz Lightyear' por el beso de dos mujeres", ha manifestado en un comunicado.

Gómez ha defendido que es necesario "mostrarse firme frente a atentados a la libertad de expresión que están sufriendo muchos proyectos culturales". "Es un ataque a la Constitución Española", ha advertido, ya que ha recordado que la libertad de expresión está recogida en el artículo 20 como un derecho fundamental.

Según ha advertido, los gobiernos compartidos entre el PP y Vox suponen "un retroceso gravísimo en los derechos y libertades de los españoles". Por tanto, mediante esta moción, los socialistas quieren garantizar que València no sufra ese tipo de discriminaciones y que los creadores, así como las programaciones de los espacios de la ciudad, se puedan desarrollarse "con total garantía".

La exvicealcaldesa ha puesto como ejemplo de sus críticas a los gobiernos "PPVox" que el Ayuntamiento de Briviesca ha cancelado la obra que se presentó en el Teatre El Musical (TEM) València el pasado febrero, 'El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca', finalista en los premios MAX y en los Premis de la Crítica.

"Hoy el nuevo Gobierno municipal la habría prohibido", ha asegurado, para recalcar: "No queremos volver a la época oscura que sufrieron algunos profesionales en nuestra ciudad, como el episodio de la exposición 'Fragments' del MuVIM, en 2010, que el PP censuró por contener imágenes de fotoperiodismo que retrataban escenas del caso Gürtel".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Caixa Ontinyent impulsa la formación de postgrado en Alcoi
El PP sería el partido más votado en la Comunitat el 23J con un 25,7 %, según el CIS