El pasado lunes, 21 de Febrero, el Jurado especialista formado por el agricultor productor de cacau de collaret Toni Montoliu (Meliana); la pastelera Christina Borchers del Gremio de Confiters de València; el chef Quique Barella (Mistela y Cremaet, Valencia), el crítico Gastronómico Pedro Garcia Mocholí y la bióloga divulgadora y Directora de la Guía Sustentable, María Diago, deliberaban frente a 9 postres y dulces realizados con cacau del collaret.
Toni Montoliu, presidente del Jurado, ha destacado el gran nivel en las elaboraciones de los participantes, donde se pretendía que esta leguminosa fuera protagonista. Como novedad en esta edición, se ha incluido a pastelerías y hornos como participantes, ya que juegan un importante papel en la integración de este ingrediente en las elaboraciones dulces. Una nueva oportunidad para poner el foco en este producto de huerta, de cercanía y de calidad, que ha estado cerca de desaparecer por la pérdida de interés en su cultivo.
Quatre Cantons, horno-pastelería de Meliana, ha resultado el ganador de esta edición con un postre inspirado en los dulces de nuestros abuelos y los productos de la huerta con una base de crema ligera de naranjas sobre un bizcocho relleno de calabaza con una creme brulee de cacau y una mouse de cacau con trocitos de naranja y cacau caramelizado.
El restaurante Granero, de Serra, ha participado con un postre de cacau de collaret en dos texturas: helado y tarta, con pasas al moscatel y con una ganache de cacau y teja del mismo, resultando segundo clasificado
El tercer clasificado ha sido el restaurante El Mosaic de Meliana, que ha titulado su elaboración “València al món”, con un postre inspirado en los dulces con los que se agasajaba a Jaume I como el baklava, la carabassa valenciana integrada en un parfait helado, y cacaos garrapiñados con chocolate.
Los ganadores se les ha otorgado un premio de 500€, 200€ y 150€ respectivamente y el primer clasificado ha recibido un saco de 20kg de cacau de la cosecha de Toni Montoliu.