Degustar una cocina libre de gluten, pero también variada y para todos, es posible gracias a Miracle. El restaurante valenciano sumerge al comensal en la gastronomía y cultura de diferentes países, siempre atendiendo a una elaboración de cada plato 100% sin gluten, aspecto por el cual ha sido reconocido con diversas certificaciones internacionales.
Sin embargo, lo esencial de Miracle es que sus platos son altamente sabrosos, por lo que cualquier persona, independientemente de su condición alimentaria, puede disfrutar de la experiencia y compartir mesa con total tranquilidad. El restaurante presenta una actualización de marca que transmite una cocina abierta a todo los tipos de comensal, así como adaptada a todas las necesidades y gustos.
Miracle es el punto de encuentro para los celíacos, vegetarianos, veganos, personas con alguna diversidad alimenticia, así como para cualquiera que se quiera acercar a degustar su larga y variada carta. Ubicado en la calle Campoamor, 42, de Valencia, al lado de la Plaza del Cedro, el local es un buen punto de encuentro para estudiantes, pero también para familias, así como para un público decidido a viajar por el mundo mediante su gastronomía.
El restaurante que dirigen con maestría Nazir e Hiba ha sido reconocido por diferentes organismos con premios que certifican su cocina abierta, para todos y libre de gluten. Miracle es el primer restaurante 100% sin gluten en la Comunitat Valenciana certificado por ACECOVA, la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana. Además, en 2021, fue reconocido como el primer restaurante sin gluten de España, según el ranking de Celiacidad. Éste mismo, ha incluido a Miracle en 2022, 2023 y 2024 en el top-3 nacional.
“Queremos ofrecer comida de calidad y elaborada a los celíacos, pero también a sus acompañantes. Tenemos una carta variada, ideada para personas que padecen cualquier tipo de alergias. También trabajamos bien la oferta vegana, atendiendo a la importancia de conseguir un buen sabor. Pero son platos caseros, con una cuidada elaboración, y esto hay que ponerlo en valor para todo tipo de comensales”, explica Hiba. La propietaria también define Miracle como una “cocina fusión, con un toque sirio y con una carta amplia de gastronomía internacional”. Y siempre es positivo recordar los inicios: “Cuando abrimos en 2017, elegimos este nombre porque era un milagro que dos inmigrantes abrieran un restaurante, y que lo hicieran con un enfoque para el comensal celíaco”.
El recorrido gastronómico por diferentes países
Miracle destaca por su capacidad para ofrecer gran variedad de platos que, además, hablan diferentes idiomas. Nazir e Hiba dirigen una cocina fusión mediterránea y siria, siempre adaptada a las necesidades de quienes visitan el restaurante. Más allá de estar especializados en una alimentación saludable, los platos también están elaborados con la delicadeza que demandan los comensales más exigentes, bien apostando por una dieta vegana o vegetariana, o hasta aquellos que simplemente desean algo diferente.
La carta de Miracle es un homenaje a las culturas y sabores del mundo, lo que representa a la perfección el sentir del local valenciano: abierto, inclusivo y auténtico. El restaurante apuesta por un recetario clásico, pero también innovador, que se adapta a todos los comensales de una forma u otra. Algunos ejemplos en carta que lo evidencian son…
- Falafel acompañado de hummus, salsa tahín, tomate guisado y pan.
- Carne de cordero cuidadosamente aliñada, acompañada de una coca crujiente. Un plato tradicional que ofrece calidad y sabor, 100% libre de gluten.
- Pulpo a la plancha sobre papa violeta, pasta de pimientos rojos y ahumado en mesa. Producto de la mayor calidad, presentado de manera actual.
- Gofre, acompañado de helado de vainilla, Nocilla y mousse de azahar.


El restaurante valenciano es un centro gastronómico, pero también social. Un lugar donde las personas comparten y se sienten seguras combinando las necesidades gastronómicas de cada grupo. En Navidad, Miracle organizó un taller de galletas en su propio establecimiento en colaboración con la panadería Baking Free y el apoyo de la asociación ACECOVA. Niños y niñas elaboraron unas deliciosas galletas de chocolate aptas para celíacos. Disfrutaron de la mañana junto a sus padres y madres, habituales en Miracle, en una actividad que complementa la oferta gastronómica y que crea comunidad en cuanto a una misma idea: Miracle es el lugar más seguro para los celíacos en Valencia.
En los próximos meses, el restaurante valenciano tiene previstas más actividades para complementar su rica oferta culinaria. De cara a los días de Pascua, organizará otro taller enfocado a que los niños sean los protagonistas. Y, en mayo, Miracle celebrará el día del celíaco. También, complementando su agenda de divulgación y desarrollo de una alimentación más segura e inclusiva, el restaurante participó el pasado mes de octubre en las III Jornadas Nacionales FACE Restauración Sin Gluten, que tienen como objetivo impulsar una hostelería más inclusiva y comprometida.
Miracle se ha consolidado como el espacio libre de gluten por excelencia, en el que las intolerancias dejan de ser un problema para sus comensales. Pero, además, el restaurante también es un centro social y de divulgación para muchísimas personas con alguna necesidad alimenticia. Un refugio seguro y de calidad en Valencia.