Valencia Plaza

a 'estable'

Guiño de S&P a Atlantica Yield (Abengoa) al mejorar la perspectiva del rating

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha mejorado el rating de Atlantica Yield después de eliminar el 'creditwatch negativo' y cambiar su perspectiva a 'estable'.

S&P acaba de publicar un informe sobre la situación de Atlantica Yield en el que revisa algunos aspectos que estaban contenidos en el informe elaborado en mayo pasado y que ahora han sido objeto de valoración positiva.

En concreto, se señala que han desaparecido las circunstancias especiales que podrían afectar al crédito de la compañía (Creditwatch), sobre todo en referencia a su relación con Abengoa y que la perspectiva es 'estable'.

Además, S&P mantiene el rating corporativo de Atlantica Yield en 'B+', el mismo que el de sus emisiones de bonos. El rating de la deuda corporativa senior se mantiene en 'BB'.

Esfuerzos realizados

El nuevo informe valora positivamente los esfuerzos realizados desde noviembre pasado por la compañía para desarrollar un modelo de gestión separado por completo del de Abengoa, que ha minimizado los riesgos de contagio con su situación financiera.

Asimismo, hace especial referencia a las negociaciones que está llevando a cabo la dirección de Atlantica Yield con los bancos para eliminar las cláusulas de garantías cruzadas que existen en la financiación de algunos de sus proyectos, que inicialmente estaban ligadas a la situación de Abengoa.

S&P señala que una parte de la banca ha llegado a acuerdos con Atlantica Yield en este sentido; que se espera un amplio acuerdo con todos los bancos y que la opinión generalizada entre las entidades financieras es que no es previsible u

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat mantiene la deuda pública en 41.953 millones, la segunda mayor de España
Puig asegura que los 1.362 millones del FLA extraordinario aún no han llegado