Valencia Plaza

análisis

Iberdrola, a la espera de acontecimientos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Si alguna palabra define el comportamiento técnico que muestra el valor en el mercado es lateralidad. Y es que, una vez concluido el desarrollo alcista que experimentó entre mediados de 2012 y finales de 2015, que le sirvió a Iberdrola para pasar desde niveles de 2.11€ a 6.43€, el precio ha procedido a desarrollar un movimiento lateral (marcado en líneas horizontales en azul), acotado en su parte alta en los 6.43€ y en su parte baja en los 5.50€.

Dicho rango tan solo fue roto por el valor tras producirse el voto favorable al 'Brexit' en el referéndum de Reino Unido siendo Iberdrola uno de los valores más afectados por su exposición, a través de Scottish Power, en el mercado británico. La ruptura resultó falsa, tras recuperar el precio inmediatamente el nivel de los 5.50€ y consolidarse con posterioridad por encima del mismo.

El carácter regulatorio del sector de la compañía se ve directamente afectado por incertidumbre política predominante en dos de los principales mercados en los que tiene presencia como son el español y el estadounidense (tras la compra que llevó a cabo en el pasado año 2007 de Energy East). Una posible formación de gobierno en España a finales de este mes y la resolución de la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre pueden despejar incógnitas que den certidumbre al valor.


Volviendo a la parte técnica, una vez que el precio se estabilizó tras la celebración del 'Brexit', detectamos un nuevo movimiento lateral, de menor envergadura, que se viene desarrollando dentro del rango ya comentado. Y es que desde finales del mes de julio del presente año, el precio se mantiene acotado entre los 5.83€ en su parte baja y los 6.19€ en su parte alta. 

El rango en sí no es en absoluto despreciable, dado que nos deja un upside potencial desde la parte baja hasta la parte alta de un 6.05%. Los indicadores como el MACD, RSI o medias móviles no dan señal que anticipen el lado de la ruptura de la tendencia, lo que confirma la lateralidad del momento.

____________________________________________

Ignacio Zarza es analista de Auriga Global Investors

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Toyota CCF Motors realiza un curso de formación a cuerpos de emergencia
El 'hedge fund' AQR Capital triplica su posición bajista sobre el Banco Popular