Valencia Plaza

El Ibex 35 mantiene el 11.900 en la apertura, con el bitcoin por encima de los 100.000 dólares

  • Foto: E.PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una ligera subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.940,5 puntos a las 9.00 horas, cota que cedió a finales de octubre.

Los inversores estarán pendientes del bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y de referencia en el mercado, que llegaba a superar este jueves por primera vez la cota de los 100.000 dólares por el anuncio por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de la designación de Paul Atkins como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público espera colocar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo.

Bajo el paraguas empresarial, Acerinox ha ejecutado la venta de su planta de Bahru Stainless, en Malasia, a la compañía malaya Worldwide Stainless por un importe total de 95 millones de dólares (unos 90 millones de euros al cambio actual).

En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Puig Brands (+0,70%), Cellnex (+0,69%), Rovi (+0,47%) y Acciona Energía (+0,46%), mientras que en el otro extremo, los 'farolillos rojos' eran Solaria (-0,83%), Fluidra (-0,48%), Indra (-0,35%) y Banco Sabadell (-0,27%).

Las Bolsas europeas amanecían con signo mixto. En concreto, Londres caía un 0,08%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,30%, un 0,18% y un 0,10%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,07%, hasta los 72,26 dólares, mientras que el Texas se situaba en 68,50 dólares, un 0,06% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0539 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,747%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un 10% de la población española ha sido voluntaria en 2024, además de los 20.000 de la Dana
Instalaciones, personal... Las "numerosas deficiencias" de Sitval en su primer año de actividad