VALÉNCIA. Hace apenas unos días que València abrió las puertas de su Caixaforum, que se ubica en el corazón de la Ciutat de les Arts i les Cièncias, un espacio diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli que que escondía muchos secretos, entre ellos el jardín vertical interior más grande de Europa. De unos 700 metros cuadrados de superficie, este ecosistema vertical ha sido creado por el experto botánico y CEO de Paisajismo Urbano Ignacio Solano con el objetivo de dar vida al edificio Ágora.
Esta estructura en forma de ballena, ideada en su momento por el arquitecto Santiago Calatrava, alberga el nuevo museo de arte, pensamiento, cultura, ciencias y humanidades, complementando así la oferta cultural valenciana. Con su proyecto botánico, Ignacio Solano ha aportado identidad y personalidad propia al restaurante del Ágora, dotándolo de una flora y microfauna única para lograr un ambiente diferenciador que conecte con las raíces más profundas de sus visitantes. Todo acorde con los objetivos de sostenibilidad del complejo, que consume un 73% menos de energía.