Valencia Plaza

El proyecto tiene lugar en el marco de la Capitalidad Verde Europea

Investigadores de IRTIC y Kiwa medirán en València el impacto de las ciudades en la salud

  • Foto: UV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Un equipo del Instituto Universitario de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València (UV), de la Fundación Las Naves del Ayuntamiento de València, de la Conselleria de Sanitat y de la empresa Kiwa España ha iniciado un proyecto para medir en València el impacto de las ciudades sobre la salud de sus habitantes.

El proyecto 'València verde, saludable y sostenible' tiene lugar en el marco de la Capitalidad Verde Europea y pretende evaluar los efectos de la calidad del aire, el ruido, los espacios verdes, la temperatura y la movilidad de los ciudadanos con el fin de mejorar su calidad de vida y seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible, según ha indicado la UV en un comunicado.

La investigación, que se centrará en València como ciudad modelo y proyecto piloto, se basa en el análisis de grandes volúmenes de datos obtenidos a través de información geográfica, datos de satélite, algoritmos de IA y modelización, para identificar patrones y tendencias que permitan evaluar el impacto de las políticas implementadas. Colaborarán en el proyecto expertos en salud pública, urbanismo y medioambiente, así como la propia ciudadanía.

A través del desarrollo de este proyecto de investigación, Capital Verde Europea 2024 pretende cuantificar la sostenibilidad de la ciudad y establecer una hoja de ruta para su posterior extrapolación a otras ciudades y para el futuro.

La Capitalidad Verde Europea es un reconocimiento a la ciudad de València como referente en Europa, que constata su compromiso con la sostenibilidad y su propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El proyecto está liderado por la consultora y empresa de certificación Kiwa España.

El IRTIC asesorará a Kiwa a la hora de establecer e identificar los indicadores de sostenibilidad más relevantes y será el responsable de proporcionar una plataforma TIC donde recopilar los datos procedentes de distintas fuentes para calcular estos índices de sostenibilidad y validar su efectividad.

En su fase inicial, el proyecto se centrará en la ciudad de Valencia, y estos indicadores podrán extrapolarse a otros ayuntamientos de la provincia como parte de las acciones desarrolladas desde la cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles, en proceso de constitución por parte de la Universitat de València y la Diputación de Valencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo