GRUPO PLAZA

Ivace+i organiza una misión comercial en Marruecos para empresas de hábitat y construcción

21/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). Un total de trece empresas de la Comunitat Valenciana de hábitat y materiales de construcción participan esta semana en una misión comercial a Marruecos organizada por Ivace+i Internacional para buscar oportunidades de negocio en este país.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción forma parte del Plan de Promoción Exterior de Ivace+i Internacional y que, en esta ocasión y a través de la oficina en Marruecos, se ha preparado una agenda con alrededor de 120 reuniones de trabajo con empresas importadoras, distribuidoras, promotoras y prescriptoras, que "han mostrado interés en conocer la oferta de las empresas valencianas", ha indicado Olivas.

En esta acción participan cinco empresas de materiales de construcción y ocho de hábitat (dos del mueble, tres de textil hogar, dos de iluminación y una de decoración), de las tres provincias, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

"Marruecos es un mercado que despierta interés, tal como muestra el elevado número de empresas participantes", ha señalado Olivas. El país se configura como una plataforma estratégica para acceder a África y a otros mercados africanos en crecimiento.

A su ubicación geográfica se unen sus conexiones comerciales, su estabilidad política y su crecimiento económico y demográfico, una población que se aproxima a 37 millones de habitantes y que crece rápidamente.

Asimismo, las perspectivas del país para 2024 son claramente positivas, enmarcadas en un contexto de recuperación económica con previsiones de crecimiento del PIB próximo al 4 % para 2024.

Además, el Acuerdo euro mediterráneo de Asociación UE-Marruecos creó una zona de libre comercio entre la UE y Marruecos y ofrece oportunidades diversas y en aumento, destaca el sector contract, hábitat y, en general, para los materiales destinado a la construcción y la vivienda.

En este ámbito, la puesta en marcha de diversos planes por parte del Gobierno Marroquí como el plan de reconstrucción tras el terremoto, con la previsión de invertir 11.700 millones de dólares durante los próximos cinco años, o el plan de infraestructuras del gobierno marroquí, con un presupuesto de 100.000 millones de dólares, representan interesantes oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana.

Socio comercial

Marruecos es el primer cliente de la Comunitat Valenciana en África (44 % del valor exportado al continente), que demanda productos valencianos por valor de 935,1 millones de euros, con una tasa de crecimiento del 1 % en 2023 con respecto al año anterior.

En particular para los productos valencianos relacionados con el sector contract, hábitat y construcción. Marruecos, además, destaca como el 7º destino mundial y el 2º no europeo. La Comunitat es la 1ª región española exportadora de esos productos a Marruecos, con un 73 % de las exportaciones de España en 2023. Destacan los productos cerámicos (89 %) como los productos más demandados.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas