Música y ópera

dirigido por el Alexander Liebreich

Jonathan Roozeman sustituye a Zimmermann en el próximo concierto de la Orquesta de València

  • Foto: Tuomas Tenkane
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El concierto de abono previsto para este viernes de la Orquesta de València, dirigido por el Alexander Liebreich, va a sufrir un cambio en una de las obras del programa, por causas ajenas a la voluntad del Palau de la Música. El violinista Franz Peter Zimmermann, que tenía previsto interpretar el Concierto para violín de Elgar, ha cancelado su actuación por indisposición. En su lugar, intervendrá el violonchelista Jonathan Roozeman, que interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta nº 1 en do mayor, Hob. VII B1 de Joseph Haydn.

De esta manera, el programa, representativo del mejor clasicismo vienés, se iniciará con la obertura de Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart, proseguirá con el Concierto para violonchelo de Haydn y concluirá con la anunciada Sinfonía nº 41 en do mayor, KV 551 “Júpiter” de Mozart.

El violonchelista finlandés-holandés Jonathan Roozeman, una estrella en ascenso, ya se ha establecido como un intérprete de excepcional integridad musical. Su sonido expansivo y versátil se presta no sólo en las obras del repertorio clásico tradicional, sino en las de Kabalevsky, Kokkonen y Vieuxtemps. Colabora regularmente con directores como Christoph Eschenbach, Esa-Pekka Salonen, Osmo Vänskä, Dima Slobodeniouk, Jukka-Pekka Saraste and Santtu-Matias Rouvali. Debutará en el Concertgebouw en un recital con la pianista Varvara. En recital, ha actuado en la Konzerthaus de Berlín como parte de la residencia de Sir András Schiff, además de realizar una gira de recitales en Canadá que incluyó la prestigiosa Vancouver Recital Series. Es el ganador más joven del primer premio del Concurso Internacional Tchaikovsky en 2015. Toca un violonchelo David Tecchler c. 1707 prestado por la Fundación Cultural Finlandesa y su arco fue fabricado por Jean Pierre Marie Persoit en París, c. 1850.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El giro táctico de Compromís: pintar a Mazón como un subalterno de Ayuso para socavar su liderazgo
El Ayuntamiento y FVET demandan soluciones a los colapsos del área industrial de Riba-roja