Valencia Plaza

Sanidad nombra asesora a mªJosé LLoRIA

La Comisionada de Atención Primaria se convierte en 'alto cargo' encubierto con sueldo y jornada completa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciaba el pasado mes de septiembre la creación de una Comisionada para la Transformación de la Atención Primaria con el fin de promover los cambios requeridos en la red de salud. Un cargo que recordaba al de la comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la coordinación de los suministros para afrontar esta crisis sanitaria, ocupada por María José Mira, actual secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación.

Tal y como avanzó este diario, la elegida para el puesto fue María José Lloria, directora de Enfermería y Atención Primaria del departamento de La Fe desde 2014, quien pasaba así a ocupar el cargo con el que se pretende abordar una transformación del sistema con el fin de adecuarlo a los nuevos tiempos. Sin embargo, lo que no acababa de quedar claro era en qué posición del escalón quedaba ese nuevo cargo al tener, como Mira, un puesto de dirección de servicio en uno de los hospitales de referencia de la Comunitat Valenciana.

Sin embargo, este jueves se publicaba en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el nombramiento de Lloria como personal eventual dependiente de la Conselleria de Sanidad, concretamente como asesora de asuntos generales de miembros del Consell a efectos del 1 de octubre de 2020. Una decisión que evidencia el deseo de que la nueva comisionada tenga un papel de dedicación de exclusiva y no meramente esporádica a sus nuevas tareas asignadas. Así, Lloria se convierte de esta forma en un 'alto cargo' encubierto a jornada completa, aunque eso sí, con un salario menor al que ostentaría si hubiera sido creada una dirección general para estos efectos.

En cuanto al puesto de comisionada, de nueva creación, tiene por objetivo el abordaje del estudio de las mejoras necesarias en Atención Primaria y Comunitaria en el contexto de la oportunidad que ofrece el conocimiento adquirido durante la crisis sanitaria. De hecho, desde la Generalitat plantearon incluso la posibilidad de poner en marcha una dirección general que abordara este escalón de la Atención Primaria, que se acabó descartando para no sumar un alto cargo más a la extensa lista del Botànic, que se ha incrementado en los últimos meses. 

Desde Sanidad señalaron hace unos días que este cargo tendría el soporte técnico y administrativo necesario para el desempeño de sus funciones de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, y la creación de esta figura no implicaría "incidencia presupuestaria alguna". Cabe recordar que, la actual subsecretaria de Sanidad, Mónica Almiñana, también fue gerente del departamento de La Fe hasta pocos meses después de la marcha de Carmen Montón

El nombramiento no ha agradado al Consejo Autonómico de los Colegios de Médicos Valencianos, que días atrás criticó que el puesto con el que se busca liderar la transformación de este área de la sanidad pública no "sea dirigido por los máximos expertos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Barón de Ley, a un paso de salir de bolsa: la CNMV admite a trámite la OPA de exclusión
Sánchez dice que usará todos los instrumentos disponibles en Madrid, sin descartar el estado de alarma