Valencia Plaza

el proyecto cuenta con una inversión de 130 millones

La Comunitat pide al Gobierno albergar el 'data center turístico' estatal 

  • Foto: BIEL ALIÑO/EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES. La Comunitat Valenciana ha solicitado al Ministerio de Industria la posibilidad de que se instale en la Comunitat Valenciana la sede de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos en la que se prevé invertir 130 millones de euros. Así lo apuntaba este lunes el president de la Generalitat, Ximo Puig, en la World Travel Market de Londres, tras reunirse con la ministra del ramo, Reyes Maroto.

Este 'data center' del sector turístico que se pretende poner en marcha con los fondos europeos de recuperación recogerá datos de todas las comunidades autónomas con el fin de organizar y actuar en el marco turístico de forma más óptima. Un sistema que ha aplican muchos destinos en la Comunitat Valenciana, apellidados con el adjetivo 'inteligente', donde los datos se han convertido en un valioso activo.

Esta plataforma combinará datos públicos y privados con el objetivo de conectar de forma digital a destinos, turistas y empresas, así como mejorar la competitividad del sector, tal y como anunció la ministra en la clausura de Digital Tourist 2021, encuentro celebrado el pasado junio en el propio Benidorm. 

La intención es conectar de forma digital a destinos, turistas y empresas con el fin de generar un sistema de  inteligencia que impulse la competitividad del sector. Una cuestión que no solo casa con el modelo que actualmente tiene Turisme Comunitat Valenciana, sino que además sigue la línea de impulsar centros de datos que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció en el último Debate de Política General.

Esta plataforma generará un ecosistema digital que integrará, relacionará y combinará datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva y de negocio, y así optimizar costes y tiempos de despliegue, facilitar el uso de métricas y activar modelos de adecuación continua, interconectando y atendiendo las necesidades de todos los agentes de la cadena de valor turística.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El propósito de la marca, un valor añadido a la empresa
Crevillent implanta en su cementerio el primer sistema de España de geolocalización de difuntos