Valencia Plaza

El 75% de las ofertas de empleo quedan sin cubrirse por falta de licenciados 

La fuerte demanda del sector convierte Arquitectura Técnica en un grado de pleno empleo 

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (VP) El grado de Arquitectura Técnica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València (UPV), considerada en 2021 como la mejor opción para estudiar el grado en Arquitectura Técnica en España, garantiza la empleabilidad al alumnado que cursa esta licenciatura. 

Según los datos que ofrece este centro, el sector solo es capaz de cubrir el 24’66% de los puestos de trabajo que requiere o, lo que es lo mismo, el 75% de las necesidades del sector quedan sin cubrirse por falta de oferta. Para el Director de la ETSIE, Fernando Cos-Gayón, esto se debe a que el grado "es una garantía para trabajar para quienes quieren dedicarse a lo que han estudiado, que en definitiva es crear hogares, lugares donde vivir". 

De esta forma, señala que hay muchos más puestos de trabajo que estudiantes o titulados disponibles y esto sucede porque en España "se necesitan más de 2.000.000 de nuevas viviendas en los próximos años para atender a la grave emergencia habitacional que sufre el país, con especial incidencia en Valencia".

"Hay pocos grados universitarios con tal versatilidad, que además de ser habilitantes, sin necesidad de cursar un Máster, que otorguen competencias exclusivas para ejercer una determinada profesión. Pocos abren las posibilidades a todos los aspectos relacionados con la edificación y la arquitectura como la dirección de proyectos, la gestión BIM de equipos multidisciplinares, la creación de proyectos de rehabilitación e interiorismo, la dirección de empresas constructoras, promotoras o inmobiliarias, la generación de gemelos digitales de edificios o la sostenibilidad y eficiencia energética en edificios", destaca Cos-Gayón.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politècnica de València (UPV), posee un completo equipo técnico y profesional y las instalaciones de laboratorio, las relaciones internacionales con otras escuelas europeas y latinoamericanas y las cátedras de empresa que hacen de su formación sea algo muy valorado por el estudiantado de la UPV, que en un 91% volvería a elegir cursar esa carrera, según datos de la misma escuela. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 47% de los valencianos no visita al odontólogo desde hace más de un año
Presentado el primer estudio del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural