Valencia Plaza

La Generalitat estrena un sistema de alertas por WhatsApp con información al ciudadano

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat estrenará a partir del 19 de marzo un nuevo servicio de noticias y alertas a través de WhatsApp que ofrecerá de forma automática noticias de actualidad e información útil sobre cuestiones que afecten a la Comunitat Valenciana en el ámbito de actuación de la Administración autonómica a los usuarios que se inscriban.

Para darse de alta en este servicio bastará con enviar un mensaje al número de teléfono 629 462 912 indicando el nombre y apellidos de la persona que escribe e incluir dicho número en la agenda de contactos.

Este sistema de mensajes es gratuito y no supone coste alguno para el ciudadano, que podrá darse de baja en cualquier momento haciendo llegar un mensaje de desactivación con la palabra 'BAJA' por el mismo canal. El tratamiento de estos datos se hará de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.

Durante las inundaciones de hace unos meses o la ola de frío que afectó a toda la Comunitat Valenciana las redes sociales y servicios de mensajería de la Generalitat se convirtieron en canales de información fundamentales y útiles para la población. Con esta iniciativa se pretende abrir una nueva ventana a la ciudadanía para que puedan conocer de primera mano y de forma inmediata las alertas que puedan afectar a su vida diaria, ha informado la Generalitat.

Las alertas llegarán, salvo en casos excepcionales, un par de veces al día para no saturar a los usuarios. La Generalitat no contestará ni recibirá información por esta vía, ya que la interacción con los usuarios continuará realizándose a través de las vías ya existentes con anterioridad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La defensa de Correa ofrece a la Fiscalía reconocer hechos para atenuar su pena por Fitur
El histórico año del arroz impulsa un 17% el beneficio de Ebro Foods