Valencia Plaza

El episodio de gota fría ha provocado el rescate de tres personas atrapadas

La lluvia corta la pista de Silla y genera retenciones kilométricas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE). Las intensas lluvias han obligado a cortar el tráfico en una de las entradas a València, la conocida como pista de Silla, por un embalsamiento de agua y en otras dos carreteras autonómicas, mientras que dificultan la circulación en otras cinco vías y han generado retenciones de hasta ocho kilómetros, según la Dirección General de Tráfico (DGT). El episodio de gota fría ha provocado el rescate de tres personas atrapadas en un coche atascado en la CV-33, a la altura de Torrent (Valencia).

Desde las 14.40 horas, la V-31 (pista de Silla) está cortada en el punto kilométrico 3 en el término de Silla y, según las mismas fuentes, hay desvíos señalizados y los vehículos se incorporan de nuevo a la vía una vez superada la balsa de agua.

A lo largo del jueves, los efectivos de bomberos han recibido el aviso de 20 incidencias en la provincia de Valencia, la mayoría por acumulación de agua en viviendas, aunque finalmente solo han intervenido en cuatro, según el balance del Centro de Coordinación de Emergencias 112 y el Consorcio. En la ciudad de València, la lluvia ha provocado el cierre de la circulación de la Línea 1 del metro, interrumpida entre Picassent-Font Almaguer y Empalme-Seminari.

Esta situación ha provocado colas de hasta ocho kilómetros en la citada carretera en sentido a València y otros 5 hacia Alicante. 

También se ha interrumpido la circulación en las carreteras autonómicas CV-525 de Algemesí a Alginet (Valencia), y la CV-723 en Dénia (Alicante) y la circulación es irregular en otras cinco de la provincia de Valencia por la presencia de agua.

El paso inferior de la carreras CV-525, de Algemesí a Alginet, ha sido cortada a la circulación por la presencia de agua debido a las fuertes precipitaciones que afectan a la Comunitat, según fuentes de la Diputación de Valencia.

La circulación también está interrumpida en la CV-723, a la altura de Dénia desde el kilómetro 4 al 4,8 y en ambos sentidos, según la DGT.

Las tormentas, que en la provincia de Valencia podrían acumular hasta 150 litros por metro cuadrado en 12 horas, también han obligado a la señalización por posible presencia de agua de las carreteras CV-506 (conexión entre CV-505 y CV-510 a Alzira) y la CV-563 (de Llosa de Ranes a CV-41).

También se circula con dificultad por la carretera V-31 a la altura de Silla, donde hay una retención por inundaciones de tres kilómetros en dirección a València. 

Asimismo, hay una congestión por meteorología adversa con circulación irregular en la carretera N-220, a la altura de Manises (Valencia), desde el kilómetro 2 al 0 en sentido hacia Paterna.

La lluvia condiciona además la circulación en la autovía A-7 a la altura de Alginet (Valencia) del kilómetro 365.9 al 377, en ambos sentidos. 

El puerto de València aconseja a los transportistas que adelanten la llegada

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) recomienda a los transportistas que adelanten la hora de llegada en la tarde de este jueves ante la previsión de que el episodio de fuertes lluvias vaya a más a última hora de la jornada.

Ante las condiciones climatológicas adversas y las previstas para próximas horas, Valenciaport ha emitido un comunicado para trasladar a los operadores una serie de precauciones a la hora de dirigir camiones portacontenedores hacia las tres terminales (APM, MSC y Noatum) del puerto.

Las terminales han comunicado a la dirección del puerto que el horario de cierre de puertas para este jueves se mantendría en los términos habituales. Sin embargo, en base a la previsión de lluvias, durante la tarde aconsejan adelantar en lo posible la afluencia a la instalaciones, ya que ante un incremento considerable de las inclemencias cabría la posibilidad de adelantar la hora de cierre.

Para este viernes, 19 de octubre, las previsiones de fuertes lluvias durante el inicio de la jornada de trabajo conllevan la posibilidad de demorar la hora de apertura de puertas para el acceso de camiones a las tres terminales. Por tanto, APV pide a los transportistas que confirmen a posible demora antes de enviar camiones portacontenedores hacia el puerto.

Las precauciones tratan de evitar en lo posible las retenciones, atascos y aglomeraciones de vehículos en los viales del puerto de València, así como las molestias y demoras que se producirían.

Si fuera necesario, para minimizar las repercusiones negativas, Valenciaport podría interrumpir el acceso de camiones portacontenedores, al menos hasta que la situación volviera a normalizarse.

 

Balsas de agua provocan tráfico lento en 11 kilómetros de la A-7 en Alginet

El fuerte episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana ha creado bolsas de agua que han ralentizado el tráfico a lo largo de 11 kilómetros de la autopista A-7, entre las localidades valencianas de Alginet y L'Alcúdia.

Según ha informado la Dirección General de Tráfico a través de su página web, el tráfico permanece interrumpido en la CV-723 a la altura de la localidad alicantina de Dènia. 

La DGT ha advertido también de que se circula con dificultad por la lluvia en la AP-7, a la altura de San Vicente del Raspeig, en Alicante, entre el kilómetro 690 y el 700 en ambos sentidos, además de la circulación irregular en la A-7 en Alginet en sentido creciente desde el kilómetro 365.

En este tramo, según las mismas fuentes las bolsas de agua no han generado retenciones pero son peligrosas y hay que tener precaución y ralentizar la velocidad.

Además, la circulación es irregular también a la altura de la localidad valenciana de Alzira por lluvia, así como en el municipio de Castellón de la Plana.

En total, según la DGT, se han registrado un total de once incidencias de tráfico debido a las adversas condiciones meteorológicas repartidas entre las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

Un dispositivo de hasta 2.000 personas

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) coordina un dispositivo de hasta 2.000 personas para hacer frente al episodio de fuertes lluvias que afecta desde este jueves a la Comunitat, con preemergencia por lluvias nivel rojo (riesgo extremo) en Castellón y naranja (elevado) en Valencia.

Dentro del despliegue, desde la Generalitat se han dirigido a los ayuntamientos para solicitarles que realizasen juntas locales de seguridad, movilizasen al personal implicado en la emergencia y adviertan a la población o tomen medidas como la suspensión de las clases, en coordinación con la Conselleria de Educación, según ha explicado el responsable de Emergencias, José María Ángel.

Previamente, durante las 48 horas anteriores al inicio del episodio, la dirección técnica ha emitido avisos a agencias implicadas en las emergencias, como los consorcios provinciales de bomberos, bomberos municipales, bomberos forestales, instituciones y organismos como ayuntamientos.

En total, el dispositivo que puede llegar a movilizarse puede alcanzar los 2.000 efectivos, en función de la evolución del episodio, detalla la Generalitat en un comunicado.

De momento, hasta las doce del mediodía no se habían producido incidentes graves, aunque sí las incidencias habituales en caso de lluvias fuertes. El teléfono de emergencias 112 había recibido hasta ese momento un total de 136 llamadas relacionadas con el temporal.

A lo largo de la mañana, el Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado preemergencia por lluvias en nivel rojo en la provincia de Castellón, naranja en la de Valencia y en el litoral norte de Alicante y por tormentas y fenómenos costeros en el litoral de Castellón.

En el encuentro en la sede del 112 en L'Eliana (Valencia), además de los representantes de todos los efectivos de seguridad, han participado los de Protección Civil, Demarcación de Carreteras y Agencia Estatal de Meteorología. A lo largo de la jornada se mantendrán otras reuniones en función de la evolución del temporal.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo