Música y ópera

en lo que va de 2024

La OCU denuncia una decena de festivales de música por "malas prácticas" y señala que son comunes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido "una normativa homogénea" para los festivales de música después de denunciar a 10 festivales de música por malas prácticas ante las autoridades de consumo en este sentido.

Los últimos festivales denunciados por OCU han sido el Dreambeach (Almería), el Pirata Beach Fest (Valencia) el Visor Fest (Murcia), que se suman a las ya presentadas contra el FIB (Castellón), el Monegros Desert Festival (Huesca), el Puro Latino (Cádiz, Sevilla, Madrid, Málaga y Almería), el Sonórica (Cantabria), el Zevra Festival (Valencia), el Bilbao BBK Live y el Fortaleza Sound (Murcia).

Por todo ello, OCU urge a las autoridades de consumo de las comunidades autónomas donde se han detectado las prácticas para que determinen "el carácter contrario" a la normativa de protección de los consumidores, impongan "las sanciones establecidas" y obliguen a la empresa a devolver los cargos indebidamente cobrados.

Aun así, reiteran que "lo ideal" sería contar con una "normativa homogénea" desarrollada por el Ministerio de Consumo sobre los derechos de los asistentes a este tipo de eventos, estableciendo a su vez compensaciones automáticas en caso de malas prácticas.

La OCU destaca positivamente el caso de Asturias y lamenta que, en el resto de CC.AA, "la legislación autonómica es permisiva y generalmente favorable a los intereses de los promotores de los festivales de música al aire libre".

Entre las prácticas "abusivas" detectadas por OCU se encuentra las el cobro de una comisión para poder recuperar el saldo de la pulsera 'cashless', el cobro de los vasos reutilizables, sin posibilidad de reembolso o la prohibición de introducir comida y bebida. En su conjunto, las malas prácticas afectan a más de 1 millón de asistentes, según datos de la organización.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo