Valencia Plaza

La agencia de control alimentario autonómica, aún sin personal: no podrá arrancar en esta legislatura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Una de las propuestas estrella del Consell para tratar de aportar luz a las relaciones entre los productores agrarios y las empresas valencianas, la Agencia Valenciana de Información y Control Alimentarios (AVICA), no podrá ser completada en la presente legislatura. 

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana acaba de publicar la exposición pública de los estatutos de la entidad y durante los próximos 15 días todos los interesados pueden presentar "alegaciones, observaciones o sugerencias" al texto. Sin duda, se trata de un paso relevante para dotar de contenido a la AVICA, que fue gestada hace ya más de un año; pero dado que carece de personal y de autonomía propia, hasta ahora su actividad ha sido mínima. 

Seis meses de plazo tras la publicación

El objetivo de la AVICA -similar a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura y que sí ha recibido y tramitado denuncias de las organizaciones agrarias- es actuar ante determinadas prácticas comerciales abusivas, como las compraventas a resultas, tan habituales en el sector citrícola y cuyos productores llevan años tratando de desterrar, ya que deriva en la venta a pérdidas. Así lo recoge el propio borrador de los estatutos, pero todavía deberán pasar muchos meses para que esto pueda llevarse a cabo. 

No en vano, el texto ahora sometido a información pública recoge cómo, tras su aprobación, el decreto de estatutos "entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana". Sin duda un plazo prolongado.

Director y secretario general técnico

Y hasta entonces la Avica no contará con personal propio. Además de la presidencia, vicepresidencia y vicepresidencia segunda de la entidad (que ocupan la consellera de Agricultura, el secretario autonómico y la dirección general de las que depende la AVICA) este órgano de control prevé también crear la figura de un director, un secretario general técnico, un consejo de dirección y un servicio de vigilancia de la cadena agroalimentaria, del que no detalla su composición. Además, también contará con un consejo asesor en el que estarán representadas las organizaciones agrarias, las cooperativas, las industrias de alimentación y bebidas y las empresas de distribución. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los cambios en JD Sports llegan a España: Regis Schultz se pone al frente del grupo de Sprinter
El Congreso tramita la reforma de la Ley del 'solo sí es sí' con apoyo del PSOE y PP