GRUPO PLAZA

en el mercado de Tapinería 

Las Jornadas del Cómic de Valencia inciden en la temática social

24/06/2016 - 

VALENCIA (EP/VP). Las Jornadas del Cómic de Valencia abordarán la temática social y la violencia machista en su quinta edición, que se celebrará en el mercado de Tapinería del desde este viernes y hasta el domingo, y contará con la presencia de los dibujantes Antonio Altarriba y Kim, quienes presentará su nueva novela gráfica, 'El ala rota', según ha informado la organización en un comunicado.

Ambos autores abordarán la violencia machista a través de esta novela gráfica enmarcada en la España de los años 40 y 90, que muestra la vida de la madre de Altarriba, una mujer maltratada en un país y una sociedad donde impera el machismo.

La charla se celebrará este sábado a las 18.00 horas, en el marco de las jornadas patrocinadas por la Fundación Divina Pastora. Además, se presentará la obra de Javi de Castro, Premio al Autor Revelación Divina Pastora en el pasado Salón del Cómic de Barcelona.

Este dibujante e ilustrador comenzó en 2009 en el mundo de la autoedición con el fanzine 'Oiga mire'. Posteriormente, publicó otros como 'Posdata' y 'Agustín'. También ha colaborado en otros como 'Andergaün', 'Arros Negré' o 'Thermozero', así como en varias webs, blogs y webcomics, donde destacó por su uso del medio. En 2014, dio el salto profesional con un libro ilustrado, 'Ilustrofobia', y una novela gráfica, 'Sandía para cenar'.

Las Jornadas del Cómic de Valencia reunirán durante este fin de semana a más de 50 autores, ilustradores, guionistas, tiendas o editoriales. Los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades, documentales o de las exposiciones 'Carlos Azagra, 40 años de lucha', 'El Quijote de Cervantes: Versiones comiqueras', 'Ellas toman los lápices: el espacio y la palabra' y 'El ala rota'.

Noticias relacionadas

SILLÓN OREJERO

'Leonora Carrington en España', historia de la tragedia tras su violación grupal por requetés

Por  - 

Los libros de arte contienen unas de las más páginas más vergonzosas de la historia de España. Cuando la pintora Leonora Carrington escapó de la Francia que iba a ser ocupada por los nazis en dirección a España, encontró una violación múltiple a manos de oficiales requetés y acabó ingresada en un psiquiátrico en el que se le administraron medicaciones inhumanas. Un cómic recuerda este capítulo

SILLÓN OREJERO

'La agridolce vita', un viaje introspectivo por las diásporas chinas del mundo

Por  - 

Quan Zhou sorprendió en el mercado editorial como un soplo de aire fresco. Era una china andaluza española, etc… que narraba con humor descarnado el choque cultural que esto le producía, sobre todo por parte de su familia, que era más tradicional. Ahora, en su tercera obra, vemos en modo autobiográfico todo lo que ha ocurrido desde entonces. Un rechazo a convertirse en un estereotipo no se sabe muy bien de qué, pero que le hace gracia a los medios, y una búsqueda de su identidad

SILLÓN OREJERO

Dejar toneladas de cómics en herencia… y un fuerte olor a moho

Por  - 

Un artículo del New York Times pone de manifiesto la ansiedad de muchos coleccionistas de vinilos, figuritas, cómics o cromos que ven que, tras su muerte, todo su legado se venderá de saldo en cajas de cartón, porque la mayoría de sus familiares no saben ni entienden qué rayos han acumulado. Triste final para las colecciones que levantamos en la era analógica con genuina megalomanía 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas