Valencia Plaza

Tras dejar el miercoles en el aire su posición, ciudadanos evita unirse a VOX en la negativa

Las nuevas ferias públicas de València y Alicante nacen con abstención de PP y finalmente también de Cs

  • Foto: FERIA VALENCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El pleno de Les Corts convalidó este jueves el decreto de la Generalitat de conversión de Feria València y la Institución Ferial Alicantina (IFA) en dos nuevas empresas públicas (Societat Fira València y Societat Fira Alacant) y lo hicieron con el impulso de los tres partidos botánicos, la ya sabida abstención del PP y también la de Ciudadanos que, finalmente, esquivó aparacer en los votos nagativos junto a VOX.

El partido naranja, con Tony Woodward como portavoz, había dejado el miércoles en el aire su voto e incluso había deslizado que se podía oponer por la falta de justificación para pasar del modelo mixto (70% público y 30% privado) que propusieron inicialmente a este completamente público, por haber hecho dos sociedades y no una sola o por no haber incluido en los presupuestos los gastos que tendrá que asumir la Generalitat que adelantó que serán como mínimo de 35 millons de euros, lo que llevará a una modificación de crédito.

Desde Ciudadanos explicaron este jueves su postura final por la necesidad de dar una solución a ambas ferias y por el riesgo (que en realidad no era real por la mayoría de Les Corts) de que las sociedades antiguas tuvieran que cerrar si el decreto no salía adelante. Además, aseguran que desde los partidos del Botànic les han reconocido que debían haberse puesto en contacto con ellos antes para acercar posturas.  

El Decreto 19/2021, aprobado antes de Navidad por el Consell, culminó el proceso iniciado a finales de 2017 para la subrogación de la deuda -en Feria Valencia ascendía a 474 millones de euros y en IFA a 76 millones- y la reestructuración de las dos instituciones.

Ambas sociedades tendrán personalidad jurídica de naturaleza privada, pero estarán adscritas a la Conselleria de Economía. Su titular, Rafa Climent (Compromís), prometió que harán "las cosas bien para que no pase como en el pasado" y garantizó un control riguroso. Previamente, cargó contra los "claroscuros" de la gestión del PP y asumió ya públicamente que debía haber hablado antes con los grupos de la oposición.

Desde el Partido Popular, Felipe Carrasco achacó la deuda de Feria València a la crisis de 2008 y negó que hubiera "sobrecostes" en la ampliación del recinto, antes de avisar de que estarán vigilantes an te su gestión. "Si tiene la tentación de convertirlas en un chiringuito de contratación, se encontrarán con nuestra denuncia", avis. Por parte de Vox, Ana Mª Cerdán calificó el "elefantiásico" sector público valenciano y dijo que es "un nido para colocar a amigos y conocidos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Convocadas las elecciones en las Cámaras de Comercio de la Comunitat para el 5 de mayo
Bruselas dice que no puede ampliar su control del reparto de fondos europeos en España