Valencia Plaza

Les Corts rechazan las enmiendas que pedían devolver la ley de Acompañamiento

  • La diputada del PP Eva Ortiz en el pleno de Les Corts - FOTO: INMA CABALLER -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) Las enmiendas de PP, Ciudadanos y Vox a la ley de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos, han sido rechazadas con los votos de los grupos del Botànic en el pleno de Les Corts.

La ley continúa así su trámite y el próximo paso será el 2 de diciembre con el debate en la comisión de Economía de las enmiendas parciales, entre las que se encuentra la tasa turística presentada por Compromís y Unides Podem sin sus socios del PSPV. El 20 de diciembre es la fecha en que previsiblemente se aprobará la normativa.

Entre la oposición, la diputada del PP Eva Ortiz ha acusado al Botànic de cambiar los presupuestos mediante la ley de acompañamiento y hacerlo "por la puerta de atrás" vía enmiendas, ya que ha asegurado que es la única manera de incluir medidas que "no les aprobarían" ni la Abogacía ni la Intervención de la Generalitat. También ha rechazado la insistencia con crear una tasa turística y la "oportunidad perdida" de bajar impuestos.

Tanto Cs como Vox han apoyado la enmienda a la totalidad de los 'populares, mientras Manolo Mata (PSPV) ha replicado defendiendo que "el Consell necesita esta ley de acompañamiento para llevar a cabo una política económica concreta", además de recalcar que "no hay subida de impuestos en el año post-covid". "Esta ley es un progresismo exigente", ha afirmado contra el "patriotismo de opereta" y el "intento de 'marbellizar' la política" del PP.

Por parte de Ciudadanos, Yaneth Giraldo ha considerado que la ley de acompañamiento es "un trampantojo que respalda un proyecto de presupuestos "irreales con ingresos ficticios que ni ellos se creen". La enmienda de la formación también ha contado con el apoyo de PP y Vox.

El síndic de Compromís, Fran Ferri, ha invitado a Giraldo a retirar la enmienda a la totalidad y le ha reprochado que el año pasado les criticaron por llevar a cabo una reforma fiscal en la ley de acompañamiento "y este año, por no hacerla". "Aclárense", le ha espetado.

Por último, el portavoz adjunto de Vox, José María Llanos, ha recriminado al Botànic que "está presentando un cuerpo que pretende ser legislativo tarde y tan mal que ellos mismos se autoenmiendan 74 veces". "Ustedes lo que no tienen es vergüenza", les ha reprochado.

Desde Unides Podem, su síndica, Pilar Lima, ha afeado a Llanos que "siempre habla de chiringuitos y enchufados" ya que, según considera, es lo que Vox quiere hacer en caso de llegar al gobierno.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El nuevo jefe de Policía de la Comunitat Valenciana apuesta por "engrasar" las unidades policiales
Banco Sabadell vuelve a quedarse sin bajistas con nombres y apellidos en su capital