Libros y cómic

abierto el plazo hasta el 28 de febrero

El Magnànim convoca los Premios València de 2023, dotados con 100.000 euros

  •  Deliberación de jurados de los Premis València y València Nova y anuncio de los premiados Foto: DIPUTACIÓN DE VALENCIA  
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació ha abierto el plazo, hasta el próximo 28 de febrero, para la presentación de originales a los Premios València y València Nova 2023, que contemplan una cuantía global de 100.000 euros.

Los galardones son los premios literarios valencianos más antiguos, ya que sus primeras convocatorias corresponden a la década de los 50 del siglo XX. Las distinciones tienen 11 categorías en las modalidades de narrativa en valenciano y en castellano, poesía en valenciano y castellano, ensayo y novela gráfica.

Las categorías de ensayo y de novela gráfica son novedades de este periodo del Magnànim y ya se han consolidado: el 2023 es la octava convocatoria del de ensayo y la sexta del de novela gráfica.

A diferencia del resto, la modalidad de novela gráfica puede ser de autoría colectiva y se otorga a un proyecto del cual se tiene que presentar un dosier con un mínimo de 16 páginas acabadas, acompañadas del guion detallado de la totalidad de la obra, de un mínimo de 3 páginas.

En cuanto al València Nova, dirigido a los menores de 36 años y a personas de cualquier edad sin ningún libro publicado en la categoría, mantiene las modalidades de narrativa en valenciano y en castellano, poesía en valenciano y castellano, y ensayo.

Los Premios València consisten en una dotación económica en metálico, uno cuadro original del artista valenciano Manuel Boix y la edición de la obra ganadora.

Por modalidades, son 13.000 euros en narrativa (valenciano y castellano) y ensayo, 12.000 euros en novela gráfica y 9.000 euros (valenciano y castellano) en poesía. En cuanto a la categoría de València Nova, los premios son de 7.000 euros en narrativa y ensayo y 5.000 euros en poesía.

Los premios de ensayo los edita el Magnànim, los de narrativa y poesía en valenciano Bromera, los de poesía en castellano Hiperión, el de novela gráfica Andén y, como novedad de este año, la editorial valenciana La Caja Books se encargará de la narrativa en castellano.

Este año, además, por primera vez, el Magnànim se adhiere al código de buenas prácticas que recomiendan las diferentes asociaciones de escritores, entre las cuales encontramos la AELC, y los premios en metálico en ningún caso serán un adelanto de los derechos de autoría.

Los diferentes jurados, formados por personas de reconocido prestigio y trayectoria, que se harán públicos una vez cerrada la convocatoria, se reunirán para deliberar y emitir veredicto el 30 de mayo de 2023, presididos, con voz pero sin voto, por la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó. La gala de los Premios València, donde se presentarán los libros ganadores, tendrá lugar el 20 de octubre.

Marta Pina ha sido la diseñadora del cartel de los Premios València 2023. Desde 2008 es ilustradora y diseñadora gráfica, apasionada por la tipografía, el collage, la imprenta y la parte más manual de los procesos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Elvira Navarro: "Destruir la familia no es que sea deseable o no, es que es imposible
Dolores Redondo abrirá el Encuentro de Escritores en la Biblioteca Valenciana