Libros y cómic

'La Casa Tena, un segle d’imatgeria valenciana'

El Magnànim edita un trabajo sobre escultura, imaginería y artesanía religiosa valenciana

  • Foto: IAM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP).  La Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació acaba de publicar el libro 'La Casa Tena, un segle d’imatgeria valenciana', del autor Juan Bautista Tormos Capilla, con prólogo de Antonio Bonet Salamanca.

El volumen, de casi 400 páginas, es un estudio que alcanza todo el territorio del Estado español y que ha contado con la colaboración de artistas plásticos y artesanos, profesores de universidad, historiadores del arte, investigadores, parroquias y cofradías.

Incluye fotografías inéditas y de gran valor historiográfico y, como novedad, en el anexo se ha añadido un código QR para que el lector pueda descargarse documentación comercial inédita de la Casa Tena, y entre la cual también se encuentra el excepcional catálogo ilustrado y completo de 1903.

La presentación del libro tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre a las 19 horas en la Sala Alfons el Magnànim del Centre Cultural La Beneficència con la participación del autor, Juan Bautista Tormo y el subdirector del Magnànim Enric Estrela.

Juan Bautista Tormos Capilla (Albalat dels Sorells, l’Horta Nord, 1967) es profesor del IES Enrique Tierno Galván de Montcada (València). Sus investigaciones le han acercado a la etnomusicología y la imagineria valenciana. Es autor de libros 'Colps de batall a l’Horta Nord: història, tradició i noves tecnologies' (Institució Alfons el Magnànim, 2021) y ha participado en diversos volúmenes colectivos. Además, ha impartido diversas ponencias y conferencias y tiene publicados numerosos artículos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Espido Freire, Juan Luis Arsuaga y Luz Gabás encabezan la V edición de Torrent Històrica
Umberto Eco i 'El nom de la rosa': la cultura transformada en felicitat lectora