VALÈNCIA (EFE). El director de la Agencia Antifraude de la Comunitat Valenciana, Joan Llinares, ha alertado a quien se plantee eliminar la institución que esta figura en el Manual de buenas prácticas de ayuda contra la corrupción de la Comisión Europea, por lo que "lo tendrá que explicar" al organismo europeo.
Llinares se ha pronunciado así este martes tras entregar al presidente de Les Corts el "Código de integridad de la Comunitat Valenciana", el primero que se edita en España y que está destinado a todos los cargos públicos valencianos, desde alcaldes, ediles o interventores de ayuntamientos a integrantes de las Consellerias.
Ha reivindicado la necesidad de la Agencia valenciana Antifraude, de la que ha destacado que ha supuesto "un cambio en la manera de entender la lucha contra la corrupción", y ha asegurado que ponerla en marcha desde cero ha sido un reto en el que "en ningún momento" se lo han "puesto fácil".
"Todo han sido problemas desde el nacimiento", ha rememorado Llinares, quien ha indicado que lleva 40 años como "servidor público" y que esta es una institución necesaria, pues es "una exigencia" de las normas internacionales y está "muy vinculada" a los fondos europeos y a "la reconstrucción de la reputación de una sociedad".
A quienes argumentan que con organismos como este puede haber duplicidad de funciones, ha explicado que "no cuesta nada" crear argumentos como este y que quienes hablen de "solapamiento" no están "contando la verdad", porque lo que ahora hay es "un refuerzo y una colaboración en ámbitos donde la Fiscalía se encontraba muy sola", como en la lucha contra la corrupción en las Administraciones Públicas.
Llinares ha precisado que este lunes firmaron un convenio las cuatro Agencias autonómicas con la Fiscalía General del Estado para articular una colaboración que vienen realizando desde hace años, pues por ejemplo el organismo valenciano tiene una treintena de colaboraciones con las Fiscalías de toda la Comunitat, que se traducen en informes técnicos, acompañamientos o ayuda.
"La propia Fiscalía nos ha dicho: ojalá hubierais existido antes", ha señalado el responsable de Antifraude, quien ha pedido que le expliquen qué hacían hace unos años otros organismos y "por qué ha habido la corrupción que ha habido" en la Comunitat Valenciana, que hace siete años estaba "en la cola" de la lucha contra ella y ahora está por encima de la media europea.
Llinares ha reivindicado "el marco de integridad que se ha ido creando durante estos años" y ha asegurado que como servidores públicos que son seguirán "sirviendo a la sociedad", pues la Agencia "es independiente de la situación política" y siempre ha investigado sin mirar "el color" de las instituciones, de manera que nadie "podrá plantear en ningún momento que la Agencia ha sido partidista".
Valencia Plaza
Joan Llinares: "Si se elimina la Agencia Antifraude habrá que explicarlo a la Comisión Europea

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1La consejera de Indra Ángeles Santamaría Martín dimite por "motivos personales"
-
2La Sociedad Valenciana de Psicología Clínica critica la contratación de no especialistas para plazas de psicólogos clínicos
-
3Los fondos de inversión siguen al alza en junio con 2.940 millones y elevan el total a 421.180 millones
-
4Sabadell se hace con dos tercios del bono subordinado de 500 millones que ofreció recomprar
-
5Puente: "El 83 % del corredor mediterráneo está en ejecución o finalizado"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Joan Llinares: "Si se elimina la Agencia Antifraude habrá que explicarlo a la Comisión Europea · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies