Arquitectura y patrimonio

proyecto del ctav

Los arquitectos se acercan a las Fallas con 'Cremar el disseny'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las Fallas llegan al Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia con dos actividades enmarcadas en la programación especial de València Capital Mundial del Diseño 2022 'FOC. Fallas, Tradition and Local Design'. La primera de ellas es la muestra Cremar el Disseny, comisariada por los arquitectos Rafael Rivera y Ricardo Ruiz. La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 31 de marzo, establece una conexión entre diseño, Fallas y arte y cuenta con la colaboración de arquitectos, diseñadores y artistas falleros.

Esta actividad se completa con la ya habitual visita guiada a las fallas experimentales del centro de Valencia el miércoles 16 de marzo a las 9h y las 16h. El recorrido, que comenzará con una visita a la exposición Cremar el Disseny, estará comentado por el arquitecto Ricardo Ruiz y el historiador Alejandro Lagardera.

Esta actividad estará organizada en tres grupos de 20 personas e incluirá visitas a la falla de la plaza del Ayuntamiento, la de Lepanto-Guillem de Castro, la de Borrull-Socors, la falla de Mossén Sorell-Corona, la de Ribesán Ripalda-Beneficiència-San Ramón, y la falla de Na Jornada. El recorrido acabará en la exposición 'El llibret de la Falla' en el IVAM.

Por su parte, Pablo Peñín, secretario del CTAV, celebra que el Colegio organice estas actividades con motivo de la vuelta de la fiesta valenciana: “Las fallas suman diferentes disciplinas como la escultura, la pintura o el diseño, que son componentes fundamentales de la arquitectura efímera. Por eso, y en el marco de nuestra colaboración con València Capital Mundial del Diseño 2022, creíamos necesario sumarnos a la celebración de esta fiesta tan nuestra en la que la arquitectura y el diseño tienen un papel protagonista”.

Estas actividades se enmarcan en la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022 que el CTAV acoge como sede de la iniciativa. Entre ellas destacan la séptima convocatoria de Diseño Autoproducido, la muestra Lina Bo Bardi en Bahía, un encuentro sobre la figura del arquitecto como eje de la transformación de la ciudad, la exposición Arquitectura Reciente 2020-21-22 o el concurso “Diseño y Arquitectura Reciente”, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CNMV suspende en bolsa la cotización de Mediaset España
La Conselleria de Sanidad pasa a actualizar los datos del coronavirus solo los martes y viernes