Valencia Plaza

ex comisionado del hospital de la ribera

Los sindicatos disculpan a Sanfeliu y aseguran que la contratación en La Ribera será "transparente

  •  Josep Sanfeliu y Ricardo Campos, en la charla de Alberic. VP 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). Los sindicatos CCOO, UGT, Cemsatse, Simap y USAE han destacado este lunes que cuando el departamento de salud de La Ribera para a la gestión pública, la contratación de personal será "transparente" a través de una bolsa de trabajo, lo que supone "por igualdad, mérito y capacidad". 

Estos sindicatos, en un comunicado conjunto, han destacado que la bolsa de trabajo ha sido "una reivindicación sindical histórica en la Ribera", a través de la negociación colectiva, pero que la empresa Ribera Salud II UTE "siempre ha rehusado". Por lo tanto, "ahora mismo no hay criterios objetivos en la contratación de personal", han criticado. 

Del mismo modo, han explicado que al comité de empresa se comunicó que cuando la empresa pase a la gestión pública la contratación será "transparente" a través de bolsa de trabajo ya existente en la Consellerua de Sanidad para "homogeneizarnos con el resto de departamentos", con lo que la contratación nueva del personal será "por igualdad, mérito y capacidad". 

Por otra parte, han señalado que no les "consta" que el ya excomisionado de Sanidad en el Departamento de La Ribera, José Sanfeliu, --que dimitió tras decir que La Ribera abriría una bolsa laboral donde podrían entrar "familiares y amigos"-- tuviera "trato de favor en la contratación de familiares y amigos en la actualidad como sí ha sucedido anteriormente". 

La voluntad de estas secciones sindicales, han destacado, es tener una transición a la gestión pública directa "de forma consensuada y dialogada sin tanto ruido mediático, pues esta en juego el futuro laboral de 1.500 familias". "No entendemos que el Secretario General de CSIF Daniel Matoses, que es conocedor del funcionamiento de la bolsa de sanidad,  así como su representación sindical en el departamento que ha estado presente en todas las reuniones con representantes de la Consellería, donde se nos explicado que iba a ser una contratación transparente, haga estas acusaciones en los  medios de comunicación, aprovechándose del desconocimiento del funcionamiento la bolsa publica por parte de la ciudadanía", apuntan.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Centene, copropietaria de Ribera Salud, sigue recuperándose (y bien) en bolsa
Ford Europa afirma que los Kuga de Almussafes son seguros tras arder 39 unidades en Sudáfrica