Valencia Plaza

María Muñoz (Cs) sobre la deuda de la Comunitat: "Habrá que ver la manera de refinanciarla o alargar plazos

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Valencia, María Muñoz, asegura que "la gente tiene ganas de un cambio" en las elecciones generales del 28 de abril, y que su partido sale "a ganar" y a buscar "el mayor peso de votos naranjas" en las urnas.

"Nada está cerrado", indica en una entrevista con la Agencia EFE Muñoz, quien afirma que van a "darlo todo" en esta campaña y se dirigirán al votante de Ciudadanos, al de la oposición y al indeciso para explicarles lo que quieren para España.

Procedente del mundo de la banca y los mercados financieros, explica que cuando Cs le "tendió la mano" para sumarse a su proyecto le bastó "un minuto" para decir "sí, quiero", pues esta candidatura es una forma de poder hacer cosas "desde una posición más relevante" y cambiar aspectos que "funcionan regular".

Muñoz explica su entrada en política porque es una mujer "inconformista y libre", a la que no le han gustado nunca "los dogmas ni las imposiciones" y sí avanzar y mejorar, y por ello se fijó en un partido "regenerador, reformista" y con una "parte liberal".

"Dentro del espectro político, Cs es lo que más congenia con mi ideología, con mi manera de ser", destaca esta licenciada en Derecho, quien reivindica que Cs es un partido "moderno", que no está "anclado a en ideologías del pasado", y de centro, "lejos de los extremos, de la demagogia y del populismo".

Preguntada sobre si se sentiría más cómoda apoyando un pacto de investidura con el PP o con el PSOE, afirma que se sentiría cómoda primero con lo que decida su partido, pero sobre todo con las premisas del programa electoral de Cs y poniendo "por encima de cualquier ideología la libertad y la igualdad de los españoles".

Respecto a si le importaría pactar con Vox, señala que ni le "importaría" ni le "dejaría de importar", y añade que no han pactado con Vox "en ningún sitio", que acordarán con partidos constitucionalistas y que están "lejos de los extremos, del populismo y, por supuesto, del nacionalismo".

Financiación autonómica

Muñoz señala que una de las primeras medidas que van a "atajar" es la reforma de la financiación autonómica, algo que ni el PP ni el PSOE "han sabido ni han querido llevar a cabo estos años", y para ello defiende que hay que sentar a la conferencia de presidentes autonómicos y actuar de manera "transparente" y con criterios "técnicos y justos, iguales para todos".

Adelanta que no van a solicitar una condonación de la deuda valenciana motivada por la infrafinanciación, porque "condonar una deuda es perdonarla", y hacerlo con la Comunitat Valenciana puede abrir "la espita para que otras comunidades hagan lo mismo, haciéndole un roto" a las cuentas del Estado.

"Pero habrá que ver la manera de refinanciarla o alargar plazos", siempre con un acuerdo entre todos, no bilateral "y en un cuarto a espaldas de todos los afectados", como a su juicio se ha hecho hasta ahora.

La candidata de Cs destaca que su partido no apoyó la reforma del Estatuto de Autonomía valenciano para garantizar unas inversiones del Estado acordes a la población valenciana porque era "un brindis al sol" pero "realmente no va a llevar a ningún sitio", pues un Estatuto "no puede obligar a una ley general, como con los Presupuestos del Estado".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bonig reitera: "Puig no ha dicho dónde piensa recortar los 1.500 millones que Sánchez exigía para el FLA
El aeropuerto de Castellón negocia con los de Budapest y Katowice la apertura de nuevas rutas