Teatro y danza

el próximo viernes 24 de febrero

Marina Heredia propone un recorrido por los 'diferentes palos flamencos' en Les Arts

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP).  El ciclo 'Les Arts és Flamenco' recibe el próximo viernes, 24 de febrero, a las 20.00 horas, a Marina Heredia, reconocida como una de las grandes damas del cante jondo actual, que propone un recorrido por los diferentes palos flamencos en su actuación en el Teatre Martín i Soler.

El guitarrista José Quevedo 'Bolita', Paquito González en la percusión y Anabel Rivera y Víctor Carrasco en las palmas y coros acompañan a la cantaora granadina, que ofrecerá al público valenciano un variado repertorio con soleás, alegrías, tangos, malagueñas, tonás, rumbas, seguiriyas, bulerías, fandangos o cantes de Levante, entre otros, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Hija de Jaime Heredia 'El Parrón' y nieta de Rosa Heredia 'La Rochina', Marina Heredia lleva el arte y el sentimiento flamenco en la sangre. Poseedora de una voz con personalidad, llena de color y de matices, que maneja con una técnica formidable adquirida del entorno familiar de artistas y vecinos que se reunían en fiestas privadas en el Albaicín granadino que la vio nacer.

Ganadora de numerosos premios y con una importante carrera discográfica, Marina Heredia es, además, una de las intérpretes más cotizadas a nivel internacional de 'El amor brujo' de Falla, partitura que ha cantado con las formaciones de mayor prestigio como las sinfónicas de Chicago y San Francisco o la Mahler Chamber Orchestra, con la que, bajo la dirección de Pablo Heras-Casado, grabó la obra para Harmonia Mundi.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El investigador de la UPV Pascual Muñoz, entre las personas más relevantes de la fotónica
El Gobierno cita a supermercados, sector primario e industria para abordar el alza de los precios