Valencia Plaza

Califica el programa como "pionero en España

Mazón destaca la creación de 22 unidades de salud mental en centros educativos 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la creación a partir del nuevo curso escolar 2024-25 de 22 unidades de detección precoz de salud mental en centros educativos de la Comunitat Valenciana, que actuarán para "detectar, orientar y realizar el seguimiento de casos con el fin de garantizar la atención del alumnado desde edades tempranas".

Mazón ha asegurado que se trata de un programa que, por su naturaleza y extensión, será "pionero en España", además de resaltar que se ha diseñado con un equipo de expertos nacionales e internacionales para la formación de los equipos y la definición de sus actuaciones en el medio escolar.

"Esta es una de las actuaciones que vamos a desarrollar en el marco del plan de salud mental y adicciones, poniendo el foco en las personas más jóvenes y niños para actuar cuanto antes sobre este problema --ha expuesto en un comunicado--. Vamos a poner a disposición de nuestros ciudadanos recursos y servicios para hacer frente a estas patologías mentales".

En concreto, las 22 unidades estarán constituidas inicialmente por 56 profesionales de la psicología que dependerán de los servicios de salud mental de cada departamento de salud. Entre sus funciones se encuentran la orientación al profesorado, la intervención inicial en la escuela y la gestión de los casos que deban ser atendidos finalmente por las unidades de salud mental de la infancia y la adolescencia, detalla la administración autonómica.

A partir del próximo mes de septiembre, el profesorado contará con diversos cursos para que puedan formarse en salud mental en materias como el uso de las nuevas tecnologías o prevención del suicidio, así como la asistencia de profesionales del área de psicología de los departamentos de salud.

La creación de estas oficinas se suma a los cursos de formación para orientadores educativos, en los que se les ofrecen pautas para detectar adicciones tecnológicas, así como trastornos en la conducta alimentaria, la depresión o la ansiedad.

"Seguimos avanzando con uno de los programas más ambiciosos que la Generalitat durante esta legislatura con una acción transversal que implica a las consellerias de Educación, de Sanidad y de Servicios Sociales", ha reiterado Mazón, para asegurar que se trata de "la mayor inversión de la historia del Consell para la prevención, detección y el tratamiento en materia de salud mental y adicciones para dar respuesta a uno de los grandes problemas de la sociedad actual".

En concreto, la Generalitat destinará 283,8 millones adicionales para la ejecución del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, lo que supone invertir 724 millones de euros durante esta legislatura en la salud mental.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno refuerza con 18 millones el sistema de protección internacional 
Vodafone España reduce el consumo energético por tráfico de datos en un 11% en el último año