Libros y cómic

a las puertas de su 25º aniversario

Media Vaca abre un quiosco para encontrarse con su gente

  • Foto: DANIEL GARCÍA-SALA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Antes era un bar con un Scalextric gigante en el fondo, con un altillo, y ahora el bajo de la calle Salamanca, 49 no dejará de ser un lugar para el juego. Media Vaca, la editorial especializada en “Libros para niños” rebelde en su forma y en su fondo, se abre a la calle con un local propio —un quiosco, dicen ellos— para vender su catálogo y dinamizar la agenda cultural. Lo hacen —confiensan— tras casi quince años de idea y varios traspiés para poner el bajo a punto. Hoy es un sinfín de visitas amigas y curiosos ojeando los libros de su singular catálogo. Lo hacen, por casualidad, a pocos días de Reyes, pero sus libros no conocen temporadas altas y bajas, no las buscan.

“La idea desde hacía muchos años era tener un espacio propio, más estando en medio de tantos colegios”, explica Vicente Ferrer, co-responsable de la editorial. La cosa es que el altillo del Scalextric no era reglamentario, y luego, poner en marcha la reforma era un proyecto muy caro, y más tarde salieron unas humedades que lo hacían aún más difícil, y después, llegó una pandemia. “Los primeros niños que vieron el rótulo de Media Vaca ya son padres”, bromea Ferrer. El proyecto Amunt Persianes del Ayuntamiento de València fue el empujón final, y pocos días antes de que acabara el año hicieron la inaguración a sus vecinos, los que han sufrido la incertidumbre de qué iba a pasar con ese bajo tantos y tantos años.

Con todas las limitaciones del mundo, el estudio de trabajo de la editorial ya albergó alguna visita escolar grande, estudiantes de Bellas Artes, y muchas visitas amigas. “Pero tener un bajo a pie de calle nos va a permitir [entra el director Ricardo Macián justo por la puerta del quiosco] que, aunque él no lo sepa, va a presentar su documental aquí, por ejemplo”, proyecta Begoña Lobo, la otra mitad de la editorial. “Además de presentar los libros, y presentar a los ilustradores que los hacen a través de exposiciones y otras ideas, queremos ir más allá”. No solo eso: “Ahora queremos también hacer talleres para niños y que, a partir de estos, surjan los libros”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Toro: "La Comunitat es un lugar poco interesante para que las empresas abran una residencia
Él se fue, pero nos queda su magisterio