VALÈNCIA (EFE). El líder del PSC, Miquel Iceta, considera que el pacto del Botànic en la Generalitat valenciana ha funcionado "muy bien" y sus ciudadanos lo han revalidado, y puede ser un "modelo de inspiración", pero señala que es "propiamente valenciano" y "no se pueden replicar las condiciones" .
Iceta ha hecho estas declaraciones a su llegada a Les Corts Valencianes para asistir a la toma de posesión del socialista Ximo Puig como president de la Generalitat, y ha celebrado que se haya podido volver a reeditar en esta autonomía el pacto del Botànic porque "el balance es muy positivo y ha proporcionado a la Comunitat Valenciana un gobierno estable y progresista" que "valía la pena reeditar".
"En nuestro país no hay mucha cultura de pactos, nos cuesta mucho", ha agregado el líder de los socialistas catalanes, quien ha afirmado que para en la Comunitat Valenciana "ha sido una muy buena fórmula", y le desea "todo tipo de éxitos". Según Iceta, en España "no hay mucha cultura de pactos, nos cuesta mucho", y ha defendido que hay que "respetar la pluralidad y aprender a hacer "mejores pactos, más estables y menos basados en los vetos y las exclusiones mutuas".
"No creo que debamos cambiar el sistema electoral a efectos de hacer gobiernos", ha precisado, pero considera que "a otros efectos" le gustaría tener un sistema como el alemán. "Pero eso no tiene que ver con la formación del gobierno", ha precisado.
Valencia Plaza
Miquel Iceta (PSC): El Pacto del Botànic puede ser un modelo de inspiración

- Ximo Puig (i.) y Miquel Iceta
Últimas Noticias
-
1El PSPV se supera: consenso a la fuerza entre Bielsa y Raga después de ir a votación... ¡y empatar a 172!
-
2Luis Amodio ganó 1,4 millones de euros como presidente de OHLA en 2024, un 78% más
-
3Lagarde (BCE), dispuesta a usar "todos los instrumentos" a su alcance para lograr la estabilidad de precios
-
4Substrate plantea crear un fondo de venture capital para estructurar su inversión en startups de IA
-
5Una concentración en Alaquàs exige el fin de las terapias de conversión y denuncia el "silencio" institucional

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias