Música y ópera

director valenciano

Daniel Gil de Tejada gana el concurso de dirección 'Òpera Nice Cote d'Azur' de Niza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EP). El director valenciano Daniel Gil de Tejada ha ganado el primer concurso internacional de dirección Òpera Nice Cote d'Azur, en la ciudad francesa de Niza, al alzarse en la final con el aria 'Crudele... non mi di' de la ópera Don Giovanni de Mozart, interpretada por la Orchestre Philarmonique de Nice, y el quinto movimiento del Concierto para orquesta de Bela Bartók.

Con la victoria, el maestro ha obtenido un premio en metálico de 2000 euros, dos conciertos con la Orchestre Philharmonique de Nice junto al tenor Fabio Armiliato y la mezzosoprano Andrea Ulbrich, y el galardón especial de un concierto con la Gyor Philharmonic Orchestra en Hungría, según detalla Euromusic en un comunicado.

A esta competición se han presentado 150 solicitudes, de las que en la primera fase entraron un total de 70. Gil de Tejada se midió en la última con otros dos finalistas.

El ganador visitó el Palau de la Música de València el pasado mes de junio, cuando puso su batuta al frente de la Orquesta de València en un concierto participativo organizado por Obra Social La Caixa.

Además de este reconocimiento, Gil de Tejada ha sido galardonado con el segundo premio en el III Concorso Internazionale per direttori d'Opera Luigi Mancinelli, en Orvietto; el tercero en el X Concorso Internazionale per Direttori d'Orquestra A. Pedrotti, en Trento, y el primero en el XV Concorso per Giovani Direttori d'Orquestra della Unione Europea 2008, en Spoleto. Premios que le llevaron a debutar en Italia dirigiendo L'elisir d'amore de Donizetti en el Teatro Sperimentale di Spoleto, dentro de la 63 Temporada de Ópera, e Il matrimonio segreto de Cimarosa en el siguiente curso.

Así mismo, en mayo de 2015, el valenciano ganó el primer premio en el Black Sea Opera Conducting Competition, en Constanta (Rumanía), y en diciembre debutó en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona en sustitución del maestro Marco Armiliato, al frente de Lucia di Lammermoor de Donizetti junto a los cantantes Juan Diego Florez y Elena Mosuc y con éxito de público y crítica. Un año más tarde, en diciembre de 2016 dirigió Cavalleria Rusticana (Mascagni) y Pagliacci (Leoncavallo) en la 49 Stagione de ópera de Jesi (Italia), junto a la Orquesta G. Rossini. 

En 2017 dirigió de nuevo en el Gran Teatre del Liceu, con el recital de los ganadores del Concurso Internacional de Canto Viñas, y en el Teatro Real de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid. Ya este año, en enero se llevó el segundo premio en el First European Union Conducting Competition, en Pazardjik (Bulgaría).

Sus próximos compromisos son con la Ópera de Sabadell, para dirigir Falstaff y La Bohème; conciertos con la Witold Lutoslawski Chamber Philharmonic, en Lomza (Polonia), y Kodaly Philharmonic Orchestra, en Debrecen (Hungría); El jove barber de Sevilla en el Teatre del Liceu, y en la Ópera de Jerez con Madama Butterfly.



Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El valenciano Gustavo Gimeno, nuevo director de la Sinfónica de Toronto
Los Planetas, Los Punsetes, Sr. Chinarro y La Bien Querida, al frente del nuevo Deleste