VALÈNCIA. “Cabreamos siempre a los comunistas, feministas y progres”: así se presenta el grupo musical ultra Los Meconios en una de sus canciones más polémicas, Vamos a volver al 36, que cantaron junto al agitador Infovlogger en un acto de Vox en 2022. Ahora, la Concejalía de Fallas del Ayuntamiento de València, liderada por Santiago Ballester (Partido Popular) ha programado, dentro de la Feria de Julio, un concierto gratuito de este grupo, que se celebrará el próximo 25 de julio en los Jardines del Palau de la Música.
"Va a ser una velada mágica, una noche reivindicativa con el humor y la música como bandera. Un canto a la libertad donde os esperamos a todos con los brazos abiertos y las gargantas listas para alzar la voz", han anunciado ellos mismos a través de sus redes sociales, en una publicación que firman diciendo "¡Viva la libertad, vixca [sic] Valencia y viva España!".
“OBK facha” o “Take That nazi” son algunos de los calificativos que políticos de izquierda, como Gabriel Rufián o Pablo Echenique, le han dedicado a este grupo, que hace parodias de canciones recogiendo el ideario de la extrema derecha en diferentes temas de actualidad política, vídeos que son compartidos de manera habitual en las redes de Vox. Ellos mismos se definen, en su página web, como “políticamente incorrectos porque no hay otra forma de expresarse libremente” y “españoles sin complejos y amantes de la libertad”.
Tras su actuación en el festival de Vox, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pidió a la Fiscalía que investigara los hechos por el estribillo que se refería al golpe de estado que provocó la Guerra Civil. No trascendió, en todo caso, ninguna acción judicial.
Entre sus últimas canciones están La Rosa Nostra o El Capo, que se han producido con la colaboración de Hazte Oir dentro de una campaña que se acusa a Pedro Sánchez de ser la cabeza de los casos de corrupción que han aflorado en el PSOE las últimas semanas.
Este concierto no se trata de una cesión de espacio ni de una promotora externa, sino que forma parte de la propuesta de la Concejalía de Fallas, que junto a la de Fiestas, proponen el grueso de la programación de la Feria de Julio. El grupo ya había actuado en Valencia en dos ocasiones, pero siempre en espacios privados, como son la Sala Moon o en el complejo Noches de Bohemia, en Paterna. Al cierre de esta edición, el Ayuntamiento de València aún no ha respondido a cuál ha sido el coste para las arcas públicas del espectáculo.
El Ayuntamiento de València, que ha relacionado su campaña por el Orgullo LGTBIQ+ de este año con su estrategia València Music City, con el lema "la clave es el respeto", ahora contrata al grupo que cantó "Si eres gay y quieres ir a ver el orgullo LGTB, al COGAM [la principal asociación del colectivo en Madrid] debes enseñar el carnet de buen homosexual".
Papi Robles: "PP y Vox usan el dinero público para propagar su pensamiento ideológico"
Tras la publicación de esta noticia, la portavoz del grupo municipal de Compromís en València, Papi Robles, ha denunciado que el Ayuntamiento haya programado el espectáculo musical: "Que el PP contrate a un grupo de la 'fachosfera' musical para la Gran Fira demuestra que, lejos de buscar la moderación, Catalá está en una deriva ultra para competir con Vox".
"PP y Vox usan el dinero público para propagar su pensamiento ideológico, politizando incluso fiestas como la Gran Fira de julio que ya el año pasado inauguraron con el sonido 'del novio de la muerte', arrinconando los tradicionales bailes valencianos", ha añadido.
A la contra, la portavoz ha querido destacar el "modelo de Gran Fira plural y consolidado que estaba pensado para conectar con todos los públicos" mientras que, en su opinión, el actual equipo de gobierno "ha optado por vetar la música y cultura en valenciano y sustituirla por sectarismo, censura y caspa".