VALÈNCIA. El Palau de la Música cumplirá previsiblemente los plazos para empezar las primeras obras de su segunda fase este mismo verano. La mesa de contratación ha propuesto a Vilor Infraestructuras SL como adjudicataria de la intervención en la zona de conserjería del edificio anexo al auditorio, la más crítica de esta segunda fase y, en principio, la única que afectaría al día a día de la plantilla y la Orquestra de València.
Las obras afectarán a la zona de personal del edificio, así como a los accesos a los camerinos, que son los puntos en los que se han producido estancamientos de agua en determinados momentos. Una actuación en el forjado del espacio sobre el que se asienta el vestíbulo. La intervención consiste en extraer el forjado existente y construir uno nuevo 30 centímetros más abajo, lo que permitirá disponer de un depósito subterráneo al que se podrá derivar el agua de las lluvias de manera que no se estanque y provoque inundación. Dicho depósito estará conectado directamente con el colector principal, lo que permitirá la evacuación hídrica.
El proceso que se ha llevado a cabo para la licitación público ha sido la de un procedimiento abierto simplificado y con dos criterios sencillos en un único sobre. El 70% de la puntuación lo determinaba el precio propuesto por cada empresa; y el 30% la "experiencia profesional del jefe de obra", a razón de 10 puntos por cada obra dirigida hasta un máximo de tres.
Por eso mismo, la puntuación ha estado ajustado casi al milímetro. Vilor Infraestructuras ha llegado a los 100 puntos, mientras que la otra empresa Eficiencia y Calidad Mediterránea SL, ha sacado 99,97 puntos. Las dos propuestas han sumado los 30 puntos por la experiencia del jefe de obra, y la diferencia económica entre una y otra empresa ha sido de 135 euros de un total de 318.974,70. La previsión de presupuesto del Ayuntamiento era de 339.515,34 euros, por lo que la oferta ganadora supondría un ahorro de unos 20.000 euros.
Tras la propuesta de la Mesa de Contratación, Vilor Infraestructuras tiene hasta el día 25 de junio para presentar la garantía y seguir adelante con la formalización del contrato.
A partir de entonces, el periodo de ejecución será de tres meses. Teniendo en cuenta que la previsión del Ayuntamiento es que las obras empiecen en julio, la intervención estaría lista para el inicio de la temporada 2025/2026.
Tal y como ha ido informando este diario, tras este intervención, el Ayuntamiento dedicará todo 2026 en licitar los estudios del resto de intervenciones, como la estanqueidad del foso y la sustitución de la cubierta, que no se ejecutarán hasta 2027.