VALÈNCIA (EP). El Grupo de Metales Esmar cerrará este domingo con un concierto benéfico para apoyar los afectados por las graves inundaciones provocadas por la dana el proyecto musical 'Los conciertos del Huerto' del Huerto del Colegio del Arte Mayor de Seda. La Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, en colaboración con la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) y el Ateneu Musical d'Ensenyament Banda Primitiva de Llíria presentan así un nuevo concierto benéfico dirigido por José Vicente Faubel, profesor de trombón del centro educativo y miembro de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación titular del Palau de les Arts.
El Grupo de Metales Esmar, formado por 18 intérpretes, abordará en el concierto un programa, ESMAR Brass, que incluirá las obras Spirit of Brass de Enrique Crespo; Action Brass de Bryan Sadler; The Toymaker de Anthony DiLorenzo, y Three Brass Cats de Chris Hazell. José Vicente Faubel (Llíria, 1990) ha colaborado con la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Banda Sinfónica Municipal de Valencia, Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu o la Banda Municipal de Madrid. Desde 2012 forma parte de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, de la que pasó a ser miembro en 2015; ha grabado para relevantes sellos discográficos Sony, Decca, Deutsche Grammophon y trabajado con prestigiosos directores como Zubin Mehta, Riccardo Chailly, Daniele Gatti o Manfred Honeck entre otros.
El músico ha sido componente de formaciones como la Joven Orquesta de la Universidad de Valencia, Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana o la Joven Orquesta Nacional de España. En la temporada 2010-2011 fue seleccionado como colaborador de la Orquesta Sinfónica del Vallés (Barcelona) y en 2012 es trombón de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Faubel ha ganado la Mock Audition del Alessi Seminar 2018 en Fossano (Italia); el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Llíria y ha sido semifinalista en el II Concours International de Trombone d'Alsace (Francia).
Con este nuevo repertorio se quiere seguir promocionando el interés por la cultura, así como difundir la música orquestal, sinfónica y de cámara, brindar la posibilidad de actuar a jóvenes talentos en un espacio privilegiado con siglos de historia, como es el Colegio del Arte Mayor de la Seda, y contribuir con las entradas a apoyar a los afectados por las inundaciones acontecidas el pasado 29 de octubre de 2024, provocadas por la dana, a través de la Fundació Horta Sud. Las entradas donativo tienen un importe de 10 euros y se podrán adquirir en el acceso al concierto. Cofradía de San Jerónimo La Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda tiene un fin cultural y benéfico desde que se creó y hasta ahora.