VALÈNCIA. El maestro James Gaffigan ha hablado por primera vez tras anunciarse su salida de la dirección musical de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV). En la rueda de prensa de presentación de El holandés errante, el estadounidense ha manifestado su satisfacción por el trabajo realizado en estos cuatro años y ha apuntado algunos de los retos que, a su juicio, debería abordar el Palau de les Arts en el futuro. "Me ha encantado estar aquí, en lo personal y en lo profesional. Me he enamorado de la ciudad, de la gente y también del público", ha afirmado.
De paso, ha aprovechado para hacer balance. Por un lado, Gaffigan ha recordado que, cuando llegó a Les Arts, el director artístico Jesús Iglesias Noriega le trasladó cuál era la misión que debía acometer. "Creo que la gran mayoría de ese encargo lo hemos conseguido en estos cuatro años", ha asegurado. Pero también ha aprovechado la ocasión para señalar algunos aspectos en los que, a su juicio, la institución debería continuar trabajando. "Creo que hay que seguir contratando a buenos músicos, seguir expandiendo el repertorio y hacer más giras. Y todo eso se hará", confiando en el relevo de Sir Mark Elder. También ha expresado su deseo de que la organización pudiera producir más de seis óperas por temporada, aunque es consciente de las limitaciones. "El presupuesto es el que es. Pero cuanto más trabajo haga la orquesta junta, más mejorará", ha reflexionado.
En todo caso, el maestro aprovechó para dejar claro que su salida no estaba en sus planes iniciales. "No tenía pensado dejarlo tan pronto, pero las cosas pasan y pueden cambiar", ha señalado. Pese a ello, ha subrayado que su vinculación con València no se corta del todo. "No hay sentimientos heridos, tengo pensado volver y siempre tendré a València en un lugar de mi corazón", ha dicho. Y concreta: "aunque el trabajo que hago aquí me llena mucho, necesito hacerme cargo de trabajos en mi país de origen [Estados Unidos]".
Tras el anuncio de la salida de Gaffigan, el relevo en la dirección musical de Les Arts se ha resuelto en un tiempo récord. Apenas un mes después del anuncio, la institución anunció a su sucesor, Sir Mark Elder, que asumirá el cargo a partir del 1 de septiembre de 2025. Con una trayectoria de más de dos décadas al frente de la Orquesta Hallé de Mánchester y una presencia habitual en los principales auditorios y teatros de ópera del mundo, Elder representa un perfil más clásico en contraste con la frescura que Gaffigan aportó a la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV). Su nombramiento garantiza la continuidad en la dirección artística del conjunto sin que se produzca un vacío de poder, algo que sí ocurrió antes de la llegada de Gaffigan.