Música y ópera

danza

Josef Nadj reflexiona sobre las raíces en 'Omma', una de las grandes apuestas de Sagunt a Escena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El latido rítmico de África resonará en Sagunt a Escena con Omma de Josef Nadj este jueves 24 a las 22.30 horas en el Teatre Romà, como una de las propuestas de danza más destacadas de la programación de la 40 edición del festival.

El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta una pieza con bailarines de varios países africanos que fue estrenada en 2021 y se ha interpretado en teatros europeos de ciudades como Lyon, Charleroi o Luxemburgo.

Para Omma, Nadj ha contado con ocho bailarines de seis países africanos: Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo Brazzaville y la República Democrática del Congo, que conforman "un cuerpo plural en el que cada uno afirma su propio lenguaje, su identidad, su propia danza".

"Esta pieza nos aproxima a la cultura negra africana desde la danza. Es un espectáculo que remite a las raíces del ser humano. La combinación del movimiento ritual con los sonidos acompasados de sus respiraciones resulta muy evocadora. La pieza nos recuerda la mirada antropológica y etnográfica del libro de Bruce Chatwin 'Los trazos de la canción', un viaje sonoro que deambula por un paisaje primigenio, que emula los poemas homéricos de lo que Grecia fue", resalta la directora del festival, Inma Expósito.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Acusan al director de orquesta John Eliot Gardiner de abofetear a un cantante por entrar mal al escenario 
Gaffigan, Gimeno o Franck protagonizan la nueva temporada de la Orquestra de la Comunitat Valenciana