Música y ópera

también 'acuarelas valencianas', un homenaje a Eduardo López-Chávarri

Menut Palau lleva al Almudín una adaptación de 'Momo' 

  • Foto: EVA RIPOLL
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El proyecto educativo Menut Palau está llenando toda esta semana el Almudín de ritmos, percusión y del recuerdo musical a Eduardo López-Chávarri. Este domingo en doble sesión, a las 12.00 y 18.00 horas, se podrá asistir a MOMO o El enigmático compás del tiempo, dirigido a todos los públicos a partir de siete años. Asimismo, desde el pasado miércoles hasta hoy viernes, se ha estado desarrollando el espectáculo Acuarelas Valencianas, destinado en los centros escolares de 5.º y 6.º de Primaria, y a alumnas y alumnos de la Universidad Popular.

De esta manera, este domingo el público asistente podrá disfrutar de Momo o El enigmático compás del tiempo, un espectáculo que es adaptación de la dramaturga valenciana Paula Llorens sobre la novela juvenil de Michael Ende. La importancia del tiempo vivido y de la escucha, se cuentan a través de los sonidos de la percusión. En este sentido, la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, ha destacado que “el ritmo y la percusión son elementos cotidianos y fundamentales para todas las edades, pero especialmente para las niñas y niños, y es por ello que todas las temporadas de nuestro proyecto educativo incluimos espectáculos pedagógicos de este tipo”. Y es que se trata de un programa en el que la percusión es protagonista, fusionando sonidos con objetos cotidianos de cualquier hogar, como bidones, latas o macetas, junto con instrumentos como sonajeros, sansas, marimbas y tambores de agua.

Foto: LIVE MUSIC VALENCIA

Por otra parte, Acuarelas Valencianas se ha desarrollado en seis sesiones, llenas de alumnas y alumnos, desde el pasado miércoles hasta hoy viernes. Se trata de una propuesta protagonizada por el actor Sergio Villanueva, la actriz Irina Bargues y la pianista Ainoa García, con la dirección escénica de Gabi Ochoa, y con el asesoramiento del musicólogo Jerahy García. Es un espectáculo que según Tello “rinde homenaje al gran compositor valenciano Eduardo López-Chávarri y está incardinado a nuestra temporada general VLC, Ciudad y Música, donde damos visibilidad a ese patrimonio musical valenciano que tienen que conocer las niñas y los niños”. A esta propuesta ha acudido un numeroso grupo de estudiantes de música y algunos otros talleres de la Universidad Popular, 150 en total, como primera colaboración entre el Palau y las universidades populares. El director del Palau, Vicent Ros, ha incidido en este punto y ha afirmado que Acuarelas valencianas “es una obra muy presente en nuestra programación, y éste espectáculo es una buena muestra para enseñar a los alumnos la trayectoria y el talento de López-Chávarri, a quien recordamos por el reciente 150 aniversario de su nacimiento”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El cálido adiós de The Jazz Butcher
Sesenta músicos ofrecen un concierto inspirado en el mar y en Sorolla en La Marina